Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La gesta uruguaya: reclamos que llegan del otro lado del charco y que agitan las aguas argentinas

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2018

Por Julia A. Luzuriaga.-

El departamento de Durazno es más que uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay. Allí se gestó algo histórico; una masiva convocatoria de productores independientes- no agremiados-, que en un súbito grito espontáneo, decidieron unirse por el espanto ante el tremendo desfinanciamiento que enfrentan miles de ellos, y como protesta a un Gobierno que ha mostrado inoperancia y desconocimiento de la producción agropecuaria. Se calcula que asistieron entre 60.000 y 70.000 personas, que pese al sol abrasador, se abrazaron en un reclamo charrúa sin precedentes, en contra de la presión impositiva y del peso del gasto público.

“Es tal el descontento con esta situación, que a los miles de productores agropecuarios también se les sumaron facciones de otros sectores. Estoy sorprendido y emocionado con la convocatoria porque, pese a que colapsaron los accesos en las rutas, la misma se realizó en un marco organizado”, expresó a los Bichos de Campo, Juan Dellapiazza, periodista de radio Carve Am 850 Uruguay, en donde conduce el programa “Punto de equilibrio”.

“Esto no termina acá. El viernes 26 de enero se entregará a Tabaré Vázquez, un petitorio con los reclamos enumerados, uno por uno. Incluso se leyeron cartas de apoyo de productores argentinos, quienes hicieron llegar sus mensajes a los organizadores”, remarcó Dellapiazza. ¿Cuáles son los reclamos de los productores uruguayos y que agitan las aguas argentinas? El primordial es el pedido de reducción de gastos de todos los organismos del Estado; la pérdida de rentabilidad por la creciente alza de costos tales como el del gasoil-  piden bajarlo un 15% y no un 5% como sugería el Gobierno- y el de la energía eléctrica; mejor y mayor acceso al crédito, renegociando tiempos de gracia; eliminación del atraso cambiario que estrangula a muchos productores; el logro de tratados de libre comercio; entre otros.

Esto fue lo que nos dijo el periodista Juan Dellapiazza por Whatsapp:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Juan-Dellapiazza-Uy.mp3

La primera movilización surgió el 9 de enero en varias rutas del país, como un efecto espontáneo, a través de redes sociales. De los 400 productores iniciales que no respondían a ninguna gremial tradicional, se derivó en una masiva segunda marcha que culminó con un “Encuentro Nacional” realizado en el parque de la Sociedad Rural de Durazno en Santa Bernardina, en donde 3 oradores leyeron la proclama y dieron discursos. Uno de ellos fue el comunicador de Cerro Largo, Walter Serrano Abella, quien, en declaraciones al programa de Dellapiazza, dijo que “esta convocatoria pasó por arriba de las gremiales agropecuarias que no percibieron a tiempo lo que estaba sucediendo; pero también pasó por arriba de los partidos políticos, incluida la oposición. También pasó por encima de los sindicatos organizados y de los medios de comunicación formales. Agradezco a la vida haber visto esto en el ocaso de mi carrera periodística”, expresó conmovido Serrano Abella.

Consultado sobre el pensamiento de Tabaré Vázquez, Serrano Abella comentó que “es difícil saberlo. Es un médico, un oncólogo. El otro día, en un discurso dijo a los arroceros que no producían lo suficiente, cuando ellos producen el mejor grano del mundo, con rendimientos por hectárea que compiten codo a codo con los mejores como Japón y Estados Unidos. Venden al mejor precio que se puede y están en rojo desde hace 3 zafras. Es realmente inentendible. Y esto obliga a que todos los políticos, no sólo Tabaré Vázquez, se den cuenta de que esta presencia masiva de gente no fue convocada por ninguna plataforma sindical armada y está haciendo reclamos que deben ser oídos”.

Este es el análisis que daba el comunicador Walter Serrano Abella al programa “Punto de Equilibrio” en Radio Carve Uruguay:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Walter-Serrano-Abella-en-Punto-de-Equilibrio-Radio-Carve-Uy.mp3
https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-23-at-18.52.06-2.mp4

Andrés Cami, productor lechero del departamento de San José, declaró que “esta movilización nos devolvió muchos de los valores que habíamos perdido. La emoción que siento con las palabras de Serrano Abella es inexplicable, para alguien como yo que siente la tierra más como un arraigo familiar y de sentimiento que como neto valor productivo. Realmente significó mucho en esta segunda convocatoria a la que asistimos. Muchos reclamos que hicimos a las gremiales y a toda la clase política los vimos reflejados en este evento. Y eso que yo pasé la mitad de mi vida integrando gremiales. Pero creo que este cambio es necesario. Tenemos todas las condiciones para mejorar. El mensaje es el de unidad”.

Declaraciones del productor lechero, Andrés Cami, al programa “Punto de Equilibrio” en Radio Carve Uruguay:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Andrés-Cami-Uy.mp3

Este movimiento de autoconvocados le costó el cargo al Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre Lombardo, cuyo cargo tomó quien era el subsecretario desde 2012, el Ing. Enzo Benech, de ascendencia socialista, y de quien dicen que dará continuidad al perfil técnico de Aguerre, productor arrocero y al que le criticaban un tibio peso de decisión política. Benech, que presidió el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en Uruguay, trabajó en el rubro lechero y es integrante del grupo de productores CREA Barker desde 1998. Ahora se espera que detrás de este gran currículo, pueda tener la grandeza de escuchar y acercar estos reclamos al Gobierno.

 

La movilización en las redes sociales

 

 

1 por 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Etiquetas: Concentración de productoresJuan DellapiazzaRadio Carvetabaré vázquezUruguay
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta a Jorge Chemes: ¿Continúa la burocracia en el Campo?

Siguiente publicación

Postales de un Senasa que debe mejorar: La pezuña que está sola y espera

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó a la Argentina el proyecto que conecta a niños de escuelas rurales y urbanas con cartas manuscritas en Uruguay: “Es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”

por Sofia Selasco
2 mayo, 2025
Actualidad

Ángel Valadán estaba pasado de rosca, pero decidió frenar y conectarse con “los cuatro elementos” en un campito de Canelones, en Uruguay: “Practico en mi vida diaria agradeciendo todo”

por Lola López
15 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

por Matias Longoni
3 marzo, 2025
Actualidad

Una luz celeste en el camino: Uruguay ahora logró abrir el mercado de Israel para su ganado en pie

por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .