Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Fundación Barbechando afirmó que el proyecto de fomento agroindustrial que se declara federal e inclusivo no es ninguna de las dos cosas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2021

La Fundación Barbechando afirmó que el proyecto de “régimen de fomento al desarrollo agroindustrial federal, inclusivo sustentable y exportador”, que el gobierno enviará en los próximos días al Congreso, “no generara los objetivos expresados” en el mismo.

La organización, integrada por empresarios agropecuarios, señaló que el proyecto “no es federal” porque los incentivos fiscales contemplados en el mismo se aplican “directamente a impuestos coparticipables, empobreciendo más aun a las provincias y disminuyendo sus recursos, mientras que los derechos de exportación, que no se coparticipan, no son considerados por la iniciativa oficial.

También señaló que el proyecto “no es inclusivo” porque buena parte de las empresas agropecuarias no cuenta con la estructura necesarias para gestionar los trámites necesarias para solicitar los beneficios fiscales. “Es más fácil mejorar sus precios quitándole derechos de exportación que someterlos a mas trámites para devolverles algo que sabemos que el Estado nunca devolverá”, remarcó Barbechando.

¿Qué fue lo que se quitó de la Ley Agroexportadora para reducir su impacto potencial a una quinta parte? Pregunten a las automotrices

Además, afirmó que la iniciativa no propiciará un aumento de exportaciones porque “el único camino del incentivo exportador es trabajar en un plan para eliminar los derechos de exportación; esto ya está demostrado y no querer verlo es no querer exportar y no querer exportar es seguir socavando las fuentes genuinas de inversión y empleo”.

“¡Estamos desconcertados! El mismo día que se presenta una ley para fomentar las exportaciones, se tienen las exportaciones de carne semicerradas, los derechos de exportación (agrícolas) en su límite máximo, se define que la carne, el maíz y el trigo son un bien público cultural, se manifiesta la necesidad de regular exportaciones. Es más confuso aún, cuando el Poder Ejecutivo solicita al Congreso, en el proyecto de Ley de Presupuesto 2022, ampliar las facultades delegadas para el manejo discrecional de los derechos de exportación. Todo esto es al menos esquizofrénico”, añadió la organización especializada en monitoreo legislativo.

“El sistema productivo argentino necesita políticas públicas para los próximos cincuenta años, donde el camino es sin duda el trabajo en conjunto y la generación de consensos que nos permitan reconstruir un país devastado. El Congreso de la Nación es el ámbito para que los argentinos generemos las políticas públicas que nos permitan dejar en la historia el camino de la pobreza, las frustraciones y los fracasos; estamos a disposición para contribuir a ello”, concluyó.

Para tener en cuenta: El proyecto de desarrollo agroindustrial no contempla la naturaleza del negocio agrícola

Etiquetas: fundacion barbechandoinclusivo sustentable y exportadorproyecto fomento agroindustrialrégimen de fomento al desarrollo agroindustrial federal
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Manejo holístico: Ovis 21 lanzó los nodos regionales con el propósito de crear un gran mercado de carnes y lanas regenerativas

Siguiente publicación

Las crónicas del bicho anónimo: El apagón de WhatsApp encendió las alarmas en los campos sin señal

Noticias relacionadas

Actualidad

“No nos pidan bajar impuestos”: Sturzenegger exigió que vayan con propuestas para reducir el gasto y el agro ya aportó una, pero el gobierno se hace el tonto

por Bichos de campo
18 octubre, 2024
Actualidad

La cadena agrícola vuelve a la carga con un proyecto de seguro agrícola: Enrique Moro anticipó que ya tienen un pie en el Congreso y solo resta convencer a Milei de que sería “una inversión” y no “un gasto”

por Bichos de campo
15 octubre, 2024
Actualidad

Barbechando, la fundación que nació para hacer política a favor del agro, terminó colocando a varios de los suyos en la gestión agropecuaria de Javier Milei

por Bichos de campo
10 julio, 2024
Actualidad

El agro pide que se lo tenga en cuenta en el proyecto de reforma laboral que se está tratando en el Congreso

por Bichos de campo
25 abril, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .