UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

Valor Soja por Valor Soja
24 octubre, 2025

El crecimiento del poder de compra registrado por los “consumos” internos en los últimos dos años modificó la dinámica comercial del maíz en el mercado argentino.

Los compromisos anticipados de maíz están siendo limitados y aún más las coberturas de precio en el físico. Al último dato oficial se comprometieron 4,8 millones de toneladas de maíz 2025/26, de las cuales solo 710.000 toneladas se hicieron con precio, una cifra que representa el 15% del total comprometido, la proporción más baja en los últimos diez años.

“El volumen comprometido de la campaña 2024/25 es de 29,4 millones de toneladas, menos del 60% de la producción de maíz, cuando a esta altura ya deberíamos tener el 75% anotado”, destaca un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“En base a las estimaciones de oferta, quedarían 13 millones de toneladas de maíz 2024/25 aún sin vender (neto de granos que no entran al circuito comercial), tres veces el volumen promedio entre la 2017/18 y 2021/22”, añade.

El ritmo de embarques del cereal viene flojo. En septiembre pasado se despacharon 1,8 millones de toneladas de maíz y en octubre no se lograría pasar de las 2,0 millones de toneladas.

“En el acumulado de la campaña 2024/25, terminando el décimo mes del año se embarcarían 23 millones de toneladas de maíz, el 70% del programa exportador esperado para este ciclo, el avance más lento en por lo menos los últimos diez años”, señala el informe.

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

“Entre una nueva cosecha que se postula como récord y una importante cantidad de toneladas que aún no tienen contrato de la actual campaña, el volumen sin precio de la nueva puede verse expuesto a un escenario de oferta pesada y presión sobre las cotizaciones, si no se despierta la demanda externa por el cereal”, indica la BCR.

La cuestión es que el apuro por vender maíz por anticipado viene decayendo en línea con las oportunidades ofrecidos por avícolas, porcinos, feedlots, balanceados, tambos y fábricas de bioetanol, entre otros “consumos”.

Basta, por ejemplo, con observar los valores negociados este viernes 24 de octubre para evidenciar la competitividad de los “consumos” en las diferentes regiones productivas con respecto a los exportadores que operan en las terminales de Rosario y Quequén. Si bien los plazos de pagos son mayores en el caso de los “consumos”, los precios, netos de flete, son en muchos casos sustancialmente mayores.

Si bien en términos volumen son los exportadores los que siguen dominando la originación de mercadería, la sangría constante de maíz que se va por los consumos internos no deja de ser una preocupación para los grandes exportadores y una gran noticias para los productores agrícolas.

La pregunta es la dinámica observada en los últimos dos años es de carácter estructural, es decir, llegó para quedarse, o bien un fenómenos circunstancial que podría revertirse con un cambio de las condiciones macroeconómicas.

Etiquetas: comercializacion agricolacomercialziacion maizmaízmaiz argentinamaiz precio
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .