UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La firma agrícola Los Grobo también siembra en el terreno fértil de la agricultura digital

Yanina Otero por Yanina Otero
18 marzo, 2021

Los Grobo, la empresa comandada por el empresario Gustavo Grobocopatel dedicada al negocio agrícola, desde insumos hasta la molinería, continúa innovando en su plataforma de negocios: en los próximos días lanzará su propia aplicación para celulares y computadoras que tiene como objetivo “el relacionamiento digital” con sus socios comerciales.

En criollo, esta aplicación denominada MAUÁ, es un paso concreto de la empresa agropecuaria hacia la agricultura digital. “En esta primera etapa MAUÁ incorpora de una manera amigable y de fácil acceso, toda la información respecto de operaciones comerciales y cuenta corriente, novedades y pronósticos de clima, seguimiento de cultivos geolocalizado de cada explotación específica, datos actualizados y relevantes de los mercados y actividades de comunidad que contribuyan a una mejor interpretación de la multiplicidad de factores que influyen en el negocio”, detallan desde la compañía.

Lo cierto es que Los Grobo desde hace largo tiempo pica en punta en materia de aplicación e inversión en tecnologías porque fue pionera en la agricultura de precisión, el manejo por ambientes y hasta la utilización de drones para el monitoreo de campos.

Los Grobo se suben a la nueva carrera de los insumos biológicos

La empresa que factura anualmente alrededor de 30.000 millones de pesos y siembra cerca de 100.000 hectáreas bajo esquemas asociativos, también pisa fuerte en el negocio de los insumos para el campo. En este marco, a mediados del año pasado lanzó su primer híbrido de maíz, el Grobo 1923 BTRG es un material con tolerancia a la diatraea, la principal plaga del maíz y resistente al glifosato.

Actualmente, Los Grobo es uno de los mayores multiplicadores de la Argentina, e incluso en los últimos años reconvirtió su estrategia de negocios hacia la venta de insumos para el agro. Actualmente, comercializa soja, trigo y cebada y tiene 30 sucursales que le permiten llegar directamente al productor agrícola.

Alrededor del 50% de sus ingresos proviene del negocio del acopio de granos. La empresa cuenta actualmente con 12 plantas de acopio que le proveen una capacidad de almacenaje de más de 270.000 toneladas. En tanto, el 20% de sus ventas es de la venta de insumos para el agro. De esta manera, la agricultura digital es el próximo paso en el que avanza este gigante del agro.

Etiquetas: agricultura digitalagtechaplicacionesgustavo grobocopatellos grobo
Compartir30Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Catamarca fue la única provincia que pudo concretar la esquila controlada de vicuñas durante la pandemia

Siguiente publicación

Se caen los precios de los granos ¿Qué hay detrás de la salida de operadores especulativos de los futuros de materias primas?

Noticias relacionadas

Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

por Bichos de campo
18 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .