UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La financiación es un puente”: El líder de agronegocios del Banco Santander explica la paradoja de que los productores pidan créditos en medio de tan fuerte sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2023

La sequía se llevará puestos, según datos recientes de la Bolsa de Comercio de Rosario, unas 50 millones de toneladas de granos y 14.000 millones de dólares que son capital de trabajo de los productores. Y sin embargo, muchos de éstos llenaron de consultas y negocios concretos los pabellones de los bancos en la Expoagro 2023. ¿Qué es lo que sucede? ¿Cómo se explica este comportamiento?

Fernando Bautista, el líder de Agronegocios en el Banco Santander, también celebrara el gran éxito que tuvo esa entidad en el transurso de la muestra agropecuaria. Por eso nadie mejor que él para intentar explicar esta perplejidad. Le preguntamos justamente eso.

-Hay gente que dice este es un año para el olvido por culpa de la sequía. Pero contra lo que se podría imaginar, en esta Expoagro hierven las consultas a los bancos buscando financiamiento.

-Justamente yo creo que pasan esas dos cosas. El productor al día siguiente no se va y se dedica a otra actividad, va a seguir siendo productor, tiene que proyectar su actividad en largo plazo. La sequía por supuesto que impacta la coyuntura de hoy, pero no los planes de futuro. El puente entre el hoy, el futuro es la financiación.

-¿Es decir que los productores, más que en la campaña que está jugada, ya están pensando en la revancha para la siembra que viene?

-El productor está siempre viendo el mercado futuro, viendo qué hace, cuál es la próxima movida. En este caso, el puente entre la dificultad coyuntural movida por la sequía actual y la continuidad de su negocio es el financiamiento. Por eso este va a ser un gran año de financiamiento.

-¿Les estallaron las consultas en banco Santander?

–No solamente consultas sino cierre concreto de negocios. Tuvismo récords desde el primer día de la feria para inversión en capital, para maquinaria agropecuaria. El productor se compromete a pagar en los próximos cuatro años. Es una mejor demostración de optimismo hacia el futuro. Acá en la Expoagro, como todos los años, se vive un clima diferente al del resto del país. Esta es la Argentina que empuja, la que va para adelante y tiene que levantarse al día siguiente a seguir produciendo.

Mirá la entrevista:

Santander Argentina llevó a la exposición de San Nicolás una amplia oferta de créditos prendarios para la compra de sembradoras, cosechadoras y tractores, nuevos o usados, con una antigüedad de hasta 15 años, ya que el banco cuenta con más de 60 convenios vigentes para la compra de maquinaria agrícola, a tasas fijas y en pesos, y con formas de pago que se adaptan al ciclo productivo.

-Lo que me cuesta entender es que el productor tome nueva deuda cuando todavía muchos de ellos deberían refinanciar los pasivos que tomaron para financiar esta campaña malograda.

-Nosotros no estamos viendo una gran cantidad de solicitudes de refinanciación. En enero pasado lanzamos 2 mil millones de pesos para poder ayudar al productor que se vio afectado, impactado por una cosecha de fina básicamente horrible, con una tasa súper baja para poder ayudarlo realmente a pasar y puentear ese ese ahogo financiero o la necesidad de ese flujo de fondos para pagar los salarios, para pagar los impuestos. Pero poca gente, muy pocos productores pidiéndolo realmente tuvimos.

-¿Eso quiere decir que hay resto en buena parte del sector?

-No te olvides que venimos de tres o cuatro campañas bastante buenas a nivel de precios y a nivel de volúmenes. Entonces eso creo que los para frente a las próximas campañas en un formato muy diferente y con otras ambiciones. Por eso digo que este va a ser un gran año para el financiamiento. Con bancos o con otra fuente de financiación. Lo que estamos viendo es que va a haber menos granos y va a haber una puja por ese grano. Obviamente alguien quiere originar el grano y el productor que pueda va a querer retenerlo. El puente -de nuevo- es el financiamiento bancario ya que el productor puede estar financiando sus necesidades de corto, mediano o largo plazo, teniendo el grano o tomando decisiones con sus granos más tranquilo.

-¿Y no es caro el financiamiento bancario?

-Hoy el financiamiento bancario está súper competitivo, con tasas que son muy negativas (respecto de la inflación). Es competitivo en pesos o en dólares, como tenemos nosotros. El Banco Santander ofrece ofrecemos pesos y dólares tanto de largo como de corto plazo. En el caso de dólares, somos el banco más líquido del sistema dólar. Estamos ofreciendo dólares a tasas mega competitivas y en el caso de dólares prestamos hasta dos años.

Etiquetas: banco santanderoexpoagro 2023fernando bautistafinanciamientosequia 2022
Compartir276Tweet173EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Imágenes del derrumbe: La sequía se llevará 20 mil millones de dólares de la economía, con 14 mil millones en divisas menos para el BCRA y 6 mil millones menos de recaudación para la AFIP

Siguiente publicación

En Voz Alta: Jorge Ingaramo revela cuál es el único cultivo que saldrá bien parado en medio de la sequía y la guerra en Ucrania

Noticias relacionadas

Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .