UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Federación Argentina de Ingeniería Agronómica manifestó preocupación por la falta de coordinación oficial en materia de política ambiental

Bichos de campo por Bichos de campo
27 octubre, 2021

Las autoridades de la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica (Fadia) manifestaron preocupación respecto de las propuestas elaboradas por el Gabinete Nacional de Cambio Climático para presentar ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), dado que las mismas evidencian “falta de  rigurosidad profesional e incluso un doble discurso en las políticas públicas lanzadas recientemente, promoviendo la producción ganadera mientras se plantea la  disminución del stock ganadero”.

“Esta falta de coordinación entre objetivos y propuestas también se observa en relación  con la carencia de políticas agropecuarias a mediano y largo plazo”, sostuvieron por medio de un comunicado.

Si bien el ministro de Agricultura Julián Domínguez se pronunció, por medio de un documento, a favor del agro como “parte de la solución a los desafíos de sostenibilidad que nos presenta hoy la agenda internacional”, otros documentos, como uno elaborado por la Fundación Avina (“Carbono-Neutralidad en el sector Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra al 2050”), mencionan como algo deseable “abandonar la ganadería”

“La imprevisibilidad en las condiciones de comercialización de los productos, el tipo de  cambio, la disponibilidad y precio de insumos básicos para el sector agropecuario, atentan contra la planificación y el logro de objetivos, para producir en forma  sustentable”, señala el comunicado de Fadia.

“En un momento tan difícil para la humanidad en general, y el sector productivo en  particular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la mitigación del cambio  climático, difícilmente puedan cumplirse sin planificación y participación de todos los  sectores involucrados en la Producción. El logro de las metas depende de políticas de  estado y su diseño requiere necesariamente de profesionales y expertos en la materia”, concluye.

¿Qué dice la declaración con la que el agro argentino pretende enfrentar cientos de páginas de informes científicos que lo acusan de calentar el planeta?

Etiquetas: cambio climaticocarbono neutroConferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio ClimáticoFADIAFederación Argentina de Ingeniería AgronómicaFundación Avina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se aprobó la extensión del régimen de promoción ovina con un presupuesto “licuado”

Siguiente publicación

Se cumple el primer aniversario del Club de Buenas Prácticas Tamberas y viene con festejo

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Notas

¿Cómo es el oficio del perfumista? Mientras busca nuevos aromas en la selva misionera, Marina Arslanian explica que no se trata de fabricar sino de “componer”, ya que lo suyo “es un arte”

17 noviembre, 2025
Destacados

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .