UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La FAO destinará medio millón de dólares para reconstruir los sistemas productivos de Bahía Blanca y el Chaco, afectados por desastres climáticos este verano

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2025

La filial argentina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará un presupuesto de 500 mil dólares para impulsar tareas de reconstrucción de la estructura productiva agropecuaria en zonas afectadas por dos fenómenos climáticos extremos acontecidos durante los primeros meses de 2025, las inundaciones en Bahía Blanca y la intensa sequía en el Chaco.

Luego de trabajar sobre ambos temas con la Secretaría de Agricultura la Nación, la FAO informó que su intensión es “restablecer los medios de vida y el abastecimiento alimentario en las regiones periurbanas de Bahía Blanca gravemente afectadas por inundaciones, y en la provincia del Chaco, impactada por una prolongada sequía”.

Por un lado, “luego de una tormenta histórica en Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, que descargó más de 290 milímetros de agua en 12 horas, provocando 18 muertes, más de 1500 evacuados y graves daños en la infraestructura urbana y agropecuaria, donde productores periurbanos de dos localidades perdieron casi la totalidad de sus cultivos y animales, la FAO ejecutará fondos en el municipio para apoyar su recuperación”.

En este caso, la agencia de Naciones Unidas diseñó un proyecto de emergencia junto al gobierno nacional para ayudar a recuperar parte del tejido productivo del partido, priorizando a los productores más afectados por este fenómeno meteorológico extremo.

La sequía en el norte ya lleva cinco años consecutivos: “Nunca vi una tan brutal, no hay agua ni para las avispas”, alertó Marcos Pastori, presidente de la Sociedad Rural de Chaco

Por otro lado, se brindará asistencia a la provincia de Chaco, donde la sequía persistente desde el año 2020 se intensificó este verano, afectando a más del 75% de la superficie agropecuaria en diversas zonas.

“El proyecto de la FAO destinará 500 mil dólares a la recuperación productiva de ambas zonas, e incluye también asistencia logística y técnica, entrega de insumos, capacitaciones y promoción de la reducción de riesgos de desastres de los pequeños productores y cooperativas locales”, informó el organismo multilateral.

El plan de trabajo será ejecutado por un equipo multidisciplinario con apoyo de la representación de FAO en Argentina, la oficina regional de la organización para América Latina y el Caribe, y técnicos de la Secretaría de Agricultura, de la Nación.

Etiquetas: bahia blancachacodesastres climaticosemergencia agropecuariafaonaciones unidassequía
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Un cowboy suelto en Mendoza: A cargo de las pruebas genéticas del tomate para lata, Patrick Smith es un orgulloso investigador estadounidense que se enamoró del Valle de Uco

Siguiente publicación

La ex presidenta del INASE advirtió del daño que la motosierra de Milei haría a la política pública sobre semillas: “El instituto no utiliza impuestos de la gente”, aclaró Silvana Babbit

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un cazador profesional cuenta todos los detalles sobre la captura de jabalíes en Río Negro, donde la plaga va camino a provocar un “colapso” si no se refuerzan los controles

1 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

1 noviembre, 2025
Actualidad

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

1 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .