La familia Rueco no tiene raíces agropecuarias, pero desarrollaron una empresa en uno de los negocios emblema del país: la venta de carne.
Los padres de Alan, quien cuenta la historia a Bichos de Campo, armaron de la nada una empresa que faena, vende medias reses y cortes envasados al vacío con certificación de la raza Angus. Ahora, como si fuera poco, apunta los cañones a la exportación.
La firma se llama Los Pinos Ham y tiene un inicio curioso que da cuenta de la unión que tienen los integrantes de esta familia. “Un día estábamos en casa, en el patio hay un pino que vimos crecer desde el día cero, y mi mamá creyó que era un buen símbolo de la historia de la familia que también se hizo desde cero y le agregó la palabra Ham, que es un mantra que se usa para meditación”, contó Alan.
Sus padres son gente de laburo que le fue encontrado la vuelta. Se conocieron siendo empleados de un supermercado. Luego tuvieron una ferretería y otros comercios hasta que un familiar les abrió las puertas al negocio de la carne. Ellos aprovecharon a fondo la oportunidad.
Eso sucedió hace 15 años. En un inicio se dedicaron a la venta de medias reses, pero con la pandemia del Covid creció el negocio de la venta de cortes envasados al vació y también comenzaron a certificar carne Angus.
“En 2020 recién empezábamos con el envasado y la pandemia potenció todo eso, creció el delivery de carne, la venta puerta a puerta… La verdad que nos pone muy contentos el crecimiento que logramos y poder vender ese producto”, contó el empresario.
Alan tiene 35 años y es el encargado del seguimiento de la faena y producción de carne, aunque también están metidas sus hermanas menores. Una de ellas es la contadora y la otra estudia abogacía.
Su arranque en el rubro también fue desde abajo. Cuando comenzó su padre le encargó el negocio de las menudencias: “En aquellos años, hace más de diez, te las daban y yo las comercializaba. Arrancaba de madrugada metiendo mano en los tachos y cargando barras de hielo. Estoy agradecido de esa experiencia que me hizo vivir mi viejo, que siempre nos enseñó el valor y la importancia del trabajo”.
Los Pinos Ham actualmente faena 500 animales por semana, en su mayoría de entre 350 y 380 kilos, porque tienen el negocio orientado al consumo interno, aunque también faenan más pesados porque atienden a hoteles y restaurantes que trabajan con el turismo y piden esa mercadería.
“Hacemos lo que nos pide el cliente. Es importante entregar el producto que requieren y ser responsables con lo pactado. No hay que dormirse, hay que tener un buen precio, ser competitivo. Este es un negocio en el que no te podés distraer”, contó Alan.
La empresa también quiere iniciarse en la exportación: “Estamos haciendo los trámites para poder vender carne a los mercados internacionales, tenemos muchas ganas, pero es un proceso que hay que hacer bien, sin apurarse. Pero al mismo tiempo no queremos ponernos un techo, la idea es crecer, siempre”.
de donde son los Rueco y donde faenan