UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La faena vacuna no afloja, mientras siguen sin aparecer las esperadas inversiones ganaderas para recomponer el stock

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 junio, 2025
FRIGORIFICO CARRASCO, FOTO GUIMARAENS, ND  20080215

FRIGORIFICO CARRASCO, FOTO GUIMARAENS, ND 20080215

Según los datos del Senasa, en mayo los ganaderos solicitaron permiso para mandar a faena 1,135 millón de vacunos, Eso fue 3% menos que en igual mes del año pasado.

Sin embargo, en el acumulado de los primeros cinco meses del 2025 ese total asciende a 5,5 millones de cabezas, volumen que empata al registro del mismo período del 2024.

Los mayores movimientos se dan en las categorías de hembras, que en abril tuvieron una participación de 46,5% en el total. Se trata de un porcentaje bajo respecto de otros años en los cuales la seca obligó a mandar más animales de cría a la faena.

Con pasto en los campos ahora la faena de vacas cae. En abril la baja fue de 20%, y en lo que va del año se acerca al 10%. Eso aleja el fantasma de una liquidación del stock.

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

Pero, por otra parte, sigue creciendo la faena de vaquillonas. El mes pasado los envíos hacia los frigoríficos sumaron 275.000 animales, 3% más que en el mismo mes del año pasado.

Algunos opinan que la caída en la faena de vacas tiene que ver con la mayor preñez de los vientres gracias a que las lluvias favorecieron la producción de forraje y que, teniendo en cuenta la necesidad de revancha, los criadores apuestan por retener animales de esa categoría para dar un ternero este año antes que darle la posibilidad a una vaquillona de transformarse en vaca.

El crecimiento de la faena de vaquillonas obedece a las necesidades de los ganaderos de hacerse de dinero ante los buenos precios que se están obteniendo por la venta de terneros en la zafra. Con esa plata se pagan deudas, se hacen inversiones en infraestructura y, por qué no, se compran dólares ahora que se puede.

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

Por otra parte, también juega el factor incertidumbre que frena las esperadas inversiones ganaderas que aún no llegan. Para retener una vaquillona y transformarla en vaca se requiere una apuesta por el largo plazo, algo que no es característico de la economía ni de las políticas de este país.

Una vaquillona requiere de la recría, el entore y si queda preñada hay que esperar nueve meses más para obtener un ternero, que será destetado con seis meses de vida. En definitiva, se necesita inmovilizar capital a la espera de un resultado económico incierto que se capitalizará, si todo va bien, recién al término de la actual gestión de gobierno.

Los plazos de la biología ganadera y de la política económica del país no van de la mano y por eso muchos prefieren hacerse del dinero con la venta rápìda de lo que se produjo este año, reinvertirlo en el campo o ahorrarlo ahora que el dólar está barato.

Etiquetas: faena de bovinosfrigoríficosmovimiento de haciendasenasavaquillonas
Compartir164Tweet102EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

¿Qué es la “cosecha por goteo”? A los 90 años, el ex gobernador de Misiones y productor Ricardo “Cacho” Barrios propone una estrategia para que los yerbateros puedan cubrirse ante los precios bajos que paga la industria

Siguiente publicación

¿Se acuerdan de la soja HB4? La Argentina la aprobó en 2015 y recién diez años después pudo comenzar a sembrarla, casi a la par de Paraguay

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo M says:
    5 meses hace

    Desde ya es un alivio para quienes tienen la.necesidad de vender y para quienes gustan de animales menor peso..
    Por último no olviden el costo que paga un carnicero por medias medianas o pesadas tapadas en grasa.

Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .