UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La “fábrica ganadera” argentina comenzó a quedarse sin nafta en un escenario de demanda firme

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2021

El ajuste de precios registrado en el último trimestre en el valor de la hacienda terminada constituye una señal de que la oferta está teniendo dificultades para seguirle el ritmo a la demanda.

En diferentes regiones ganaderas –donde las condiciones climáticas lo permiten– se está priorizando el uso del pasto ante la desfavorable relación de maíz/carne y eso extiende los períodos de terminación y, por ende, también el ingreso de los animales al mercado.

El año pasado la mayor parte del crecimiento de la faena se explicó a partir de la categoría de machos jóvenes (novillitos de dos a cuatro dientes), los cuales, en caso de permanecer más tiempo en los campos, promoverían un caudal de oferta más distribuido en el tiempo, aunque, al final del recorrido, terminasen aportando más kilos de carne.

Simultáneamente, el ingreso de hacienda a los feedlots se muestra en descenso a causa de los márgenes negativos presentes en la actividad, los cuales, si bien no son tan desfavorables como los registrados en la mayor parte de 2020, siguen sin poder tener números satisfactorios.

“La pregunta que nos hacemos es si la baja ocupación de los corrales puede llegar a tener un impacto en la oferta de carne, teniendo en cuenta el importante peso que los feedlots tienen en la cantidad de hacienda faenada a nivel nacional”, apuntó Santiago Fioretti, integrante del Área de Ganadería de CREA, en un artículo publicado por CREA.

Por otra parte, mientras que en 2020 buena parte de la demanda de terneros/as se gestó con el propósito de buscar un “refugio” contra la desvalorización del peso argentino, el hecho de que esos negocios registraran pérdidas nominales importantes aseguraría que este año ese fenómeno no se vuelva a registrar en la misma magnitud. A su vez, los que retuvieron o compraron hembras con el mismo fin, también fueron encontrando un límite en la capacidad de carga de sus sistemas productivos.

Los temores relativos a una restricción hídrica –en función de la actual fase climática “Niña”– que afectase a buena parte de las regiones ganaderas argentinas, no se cumplieron de la forma pronosticada, aunque algunas zonas particulares necesitan aportes urgentes de agua. Eso, por el momento, alejó el escenario de una sobreventa de hacienda y vientres con el propósito de “liberar” campo.

En cuanto a la demanda, si bien el poder adquisitivo de la mayor parte de las familias argentinas viene cayendo, el hecho de que la pandemia haya modificado de manera radical los hábitos de consumo contribuye a sostener las compras de alimentos en general y de carne vacuna en particular.

En lo que respecta a los frigoríficos exportadores, la fuerza de compra de los mismos está seriamente limitada por los derechos de exportación y las distorsiones cambiarias, aunque la firmeza de la demanda china sigue impulsando el valor de las vacas, dado que la mayor parte de los cortes enviados a la nación asiática provienen de esa categoría.

¿Y ahora qué hacemos? La oferta de hacienda comenzó a mostrar señales de fatiga frente a la falta de incentivos productivos

Etiquetas: carne argentinacrea ganaderiaganadería argentinahacienda argentinameercado ganaderonovillosvacas
Compartir32Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Competitividad: Se derrumbó el poder de compra del trigo justo unas pocas semanas antes del comienzo de la siembra

Siguiente publicación

En Córdoba sigue creciendo el programa de BPA: “Al productor hay que protegerlo y estimularlo”, afirma Busso

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

por Lucas Torsiglieri
30 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .