Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Exposición del Centenario: Los Angus de la Argentina tientan a los ganaderos de México, Colombia y Paraguay

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2022

La genética Angus de Argentina está despertando mayor interés en los criadores de los países sudamericanos. Uno de los asistió a la exposición del centenario de esta raza bovina, que se realiza ene l predio de la Rural, es Adrián Arras, presidente de la Asociación Angus Mexicana.

El criador se refirió a la calidad del Angus local: “La producción de la Argentina es la referencia mundial, son artistas de la genética, los mejores del mundo. Los lotes son muy homogéneos y es una raza que se adapta en cualquier ecosistema a nivel mundial”, indicó.

Arras dijo que una de los objetivos de su visita a la Argentina es reunirse con las autoridades sanitarias locales para comenzar a analizar la posibilidad de establecer un protocolo que les permita comprar genética sin pasar por Canadá. Sucede que para hacerse de los Angus que se producen aquí tienen que comprar los embriones, llevarlos a Canadá, país con el que sí hay acuerdo sanitario, inseminar allí a las vacas y llevarlas luego a Mexico preñadas y ya paridas.

“El costo es enorme, tener la genética Angus en nuestros campos implica un gasto de 6.000 dólares, si tuviéramos protocolo sanitario se reduciría a la mitad o menos”, manifestó. Ellos, los mexicanos, exportan 1,2 millón de terneros de la raza a Estados Unidos. Se lo toman por la baja mortandad y la uniformidad que muestran los lotes. Se los venden a razón de 800 dólares por cabeza.

En México el rodeo vacuno es de solo 35 millones de animales. La mayor parte son razas cebuinas y sólo el 20% es Angus, que se cría en la zona norte del país para exportar luego los terneros a los Estados Unidos.

Arras espera que las negociaciones prosperen y poder seguir incorporando esta genética, pero a un bajo costo. “Hace ya tres años que comenzamos con la compra y ya tenemos los primeros animales argentinos en nuestro rodeo pero queremos ir por más”, declaró.

Escuchá el testimonio que dejó para Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/05/Adrian-Arras.-Presidente-de-Asociacion-Angus-Mexico.mp3

 

También está visitando la muestra Ricardo Bedoya Angel, que es presidente de la Asociación Angus-Brangus de Colombia. “Llevo 10 horas nada más y uno con lo que vio se podría volver satisfecho, el nivel es sorprendente, la genética está en un punto muy alto”.

Bedoya Angel dijo que allá están buscando “producir el mismo modelo de Angus, moderado de talla, compacto, eficiente, funcional, y que tenga pelo corto, facilidad de parto y engorde porque no contamos con la abundancia de pasturas que aquí y el clima en Colombia nos permite desarrollar solo entre el tópico medio y alto desarrollar esta raza”.

En el resto de las regiones producen raza Brahman y allí están buscando el desarrollo del Brangus.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Video-2022-05-26-at-4.02.27-PM.mp4

Por su parte Cristian Galeano, presidente de la Asociación de Angus de Paraguay, dijo que “buscamos características como destete temprano, un Angus adaptado a garrapatas que se pueda llevar como Angus y como opción de cruzamiento”.

Luego indicó: “estamos en negociaciones para buscar un paquete de embriones con esas características y que sean de zonas adaptables a nuestra región ganadera”.

En Paraguay la participación del Angus en forma directa “es mínima, solo en zonas templadas, pero de ahí nos nutrimos para los cruzamientos, pero el intercambio de material genético con Argentina es alto”, finalizó.

El criador paraguayo también declaró para Génesis Rural:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/05/Cristian-Galeano.-Presidente-de-Asociacion-Angus-Paraguay.mp3
Etiquetas: angusangus de colombiaangus de paraguayangus en méxicocentenario de angusrazas bovinas
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Lo de Alberto sí que era desacoplar: Un estudio económico muestra que la suba del trigo no alcanza para justificar los aumentos registrados en el pan y otros alimentos

Siguiente publicación

¿Qué pasó que subieron los commodities pero cayeron con fuerza los precios de los cereales en EE.UU?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Alfonso Bustillo, de la Asociación de Angus, celebró que actualmente toda la ganadería recibe “precios soñados” y puede realizar inversiones para producir mejor

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .