UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La exportación pasó a tener mayor poder de compra, respecto de la industria aceitera, gracias a la equiparación de retenciones

Valor Soja por Valor Soja
22 marzo, 2022

Con la equiparación de alícuotas del derecho de exportación para el poroto, harina y aceite de soja –el biodiésel es el único producto que mantiene un diferencial–, los exportadores pasaron a tener de manera automática una mayor capacidad de pago que la industria aceitera.

Cálculos realizados por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario muestran que ayer 21 de marzo –primer día en el cual comenzó a regir el nuevo esquema de alícuotas unificadas– la capacidad teórica mínima de pago de la soja 2021/22 (por cosechar en abril próximo) por parte de los exportadores era de 435,3 u$s/tonelada, mientras que en el caso de la industria era de 417,0 u$s/tonelada.

Ayer lunes el contrato Soja Mayo 2022 del Matba Rofex, correspondiente a 100 toneladas de soja condición cámara, finalizó en un promedio de 438,0 u$s/tonelada, lo que indica que tanto industria como exportación está abonando “premios” para intentar impulsar la originación de mercadería.

Hoy martes, sin embargo, mientras que el contrato Soja CME Mayo 2022 en EE.UU. finalizó en 623,3 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 2,0 u$s/tonelada, la posición equivalente en el Matba Rofex quedó planchada en torno a 438 u$s/tonelada.

En lo que respecta al remanente de la cosecha 2020/21, la capacidad de pago de ambos actores está prácticamente igualada en torno a los 445 u$s/tonelada.

Val recordar que el valor FAS teórico es, como indica su nombre, un cálculo teórico que intenta reflejar la situación promedio del mercado, pero que no considera la situación particular de cada empresa en lo que respecta a posicionamiento comercial, situación financiera y dinámica logística, entre otros factores.

A partir de ayer lunes tanto el poroto como la harina y el aceite de soja deben abonar derechos de exportación por el 33% del valor FOB, mientras que el biodiésel está gravado con una alícuota del 30%.

Educando a Julián Domínguez: El aumento de retenciones a la harina y el aceite de soja sí perjudica a los productores

Etiquetas: bolsa comercio rosariofas teoricofas teorico sojasoja exportacion argentinasoja industria
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En Uruguay, los productores que apliquen agroquímicos en su propio campo deberán hacer cursos y tener un carnet habilitante

Siguiente publicación

Todos por separado, los diputados opositores reciben a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que por ahora van juntos

Noticias relacionadas

Actualidad

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .