Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La estafa llegó a Paraguay: Investigan a los representantes de Vicentin en el vecino país por fraude contra el Banco Continental

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2024

En un nuevo capítulo de la historia de fraude más resonante que tuvo el sector agropecuario –y exportador- en los últimos tiempos, se está investigando a los responsables de Vicentin Paraguay S.A. por estafa al Banco Continental de ese país.

Según informó el medio paraguayo ABC en su sección de policiales, José Luis Ganneschi y Máximo Javier Padoan, representantes de la empresa agroexportadora que fueron imputados en marzo de este año, están siendo investigados en movimientos por una presunta estafa contra la entidad bancaria.

Los fiscales Laura Giacummo y Nathalia Silva se apersonaron en la sede del Banco Continental para realizar diligencias relacionadas a la investigación de un supuesto hecho de estafa contra esa casa. Las fiscalas, acompañadas de un perito, realizaron la extracción de datos relacionados a la causa de supuesta estafa por valor de cinco millones de dólares.

Otro gigante en problemas: Se declaró en concurso Algodonera Avellaneda, empresa del grupo Vicentin

La historia de la malograda empresa modelo del agronegocio y la exportación tiene ramificaciones por toda Latinoamérica, en lo que podría llamarse a este capítulo “Las venas abiertas de Vicentin”, de acuerdo a los textos de Galeano.

Según consignó ABC, “en agosto de 2019, Vicentin Paraguay accedió a un crédito de cinco millones de dólares del Banco Continental, otorgado con base en la situación patrimonial favorable de la empresa, que se debía -según los balances de la firma- a que esta era propietaria de acciones en la empresa Renova S.A. por un total de 319.575.693.558 guaraníes, equivalente al 16,67% del paquete accionario de la firma.

Vicentin abrió un “procedimiento preventivo de crisis” ante la dilación del proceso generada por una decisión de la Corte Suprema de Santa Fe

Según el contrato del crédito, la empresa estaba obligada a comunicar al banco cualquier evento que pudiera resultar en un cambio significativo en su patrimonio. Sin embargo, en noviembre de 2019 la empresa habría realizado una transferencia de todas las acciones de la firma Renova a la empresa Vicentin SAIC Sucursal Uruguay, sin dar aviso al Banco Continental”.

Luego de esto, la firma solicitó otro préstamo de 5 millones de dólares, con los que saldó las primeras dos cuotas del anterior y retiró la diferencia. De las cuotas de intereses, solo se habrían pagado las cuotas de marzo y octubre de 2021.

Etiquetas: estafaestafa de vicentinExportacionmaxi padoanpadoanParaguayrenovavicentinvicentin paraguay
Compartir3051Tweet1907EnviarEnviarCompartir534
Publicación anterior

Tensa calma en el tambo: Hay buenos indicadores económicos, pero los productores alertan por el crecimiento de la informalidad en el sector lácteo

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace lanzó un “llamado a la racionalidad” ante las tasas municipales y le mostró los dientes a Carrefour

Noticias relacionadas

Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .