UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025

En el marco de la Semana Angus de Primavera, la firma Alfredo S. Mondino remató hacienda para la faena y también terneros de invernada. La subasta abarcó a los dos eslabones de la cadena ganadera y actuó como termómetro del mercado.

Roberto Mondino explicó que “hubo fuerte demanda por el novillo de exportación, que se vendió a 6.300 pesos a levantar del campo, lo que significa que hay que agregar otros 100 pesos de flete para compararlo con los valores del mercado”.

El martillero detalló que el novillo de consumo se negoció en niveles similares, y que “por la vaca se pagó 5.500 a 5.600 pesos, mientras que el novillo de consumo se negoció en 6.000 a 6.200 pesos”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Los precios logrados en este remate dan cuenta de una mejora con relación a los valores que tenían los novillos al cierre de la semana pasada, y antes de que el gobierno decidiera dejar en cero las retenciones a la carne vacuna, hasta el 31 de octubre.

Esto frenó muchas ventas de parte de los productores, que esperan una convalidación del precio de parte de los exportadores. Estos, en cambio, dicen que el negocio no da para pagar más y que no pueden capitalizar el beneficio, porque no pueden anticipar las divisas tal como lo exige el decreto oficial.

“La medida debería impulsar los precios, pero por otra parte los exportadores argumentan que bajó el dólar. Me parece que hoy el precio depende mucho más de la poca oferta que del resto de las variables. Los frigoríficos necesitan carne porque la demanda mundial la pide. La escasez de oferta manda hoy en el negocio ganadero”, afirmó Mondino.

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

Por la tarde de ayer, el martillero también vendió invernada. “El ternero liviano estuvo muy pedido, porque hay muy poco, y se pagó hasta 5.000 pesos por kilos, pero se puede hablar de promedio de 4500 a 4700 pesos. En este rubro pelean los productores, que recrían a pasto con frigoríficos exportadores”, contó.

En tanto, las terneras se vendieron en los 3.700 y hasta 4.000 pesos. En este caso, la demanda proviene del engorde a corral que, por la baja en las retenciones de los granos, tuvo una suba de costos de 7%, lo que pone más en rojo sus cuentas.

Etiquetas: alfredo s mondinocañuelascarneganadohaciendaprecioremateretencionesroberto mondinosemana angus de primaveraventa
Compartir829Tweet518EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

Siguiente publicación

Alerta general: La gestión de Trump quiere que regresen los derechos de exportación de la mano del salvataje que gestiona para la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Orlando says:
    1 mes hace

    El campo en 3 días sin retenciones le puso 7000 millones de dólares. Se imaginan si nos dejan trabajar un año
    Son ignorantes y similares a los K

Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .