UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La empresa estatal Trenes Argentinos de Cargas movilizó más de ocho millones de toneladas durante el 2022

Bichos de campoporBichos de campo
17 enero, 2023

La empresa estatal Trenes Argentinos de Cargas (TAC) informó que en 2022 los ferrocarriles nacionales transportaron 8.418.271 toneladas, una cifra 57% superior respecto de 2019 (pre-Covid).

Según el informe oficial, los productos agroindustriales, que son la principal carga de la firma estatal, crecieron un 43% respecto de 2019. Se destacaron soja, maíz y trigo que, en su mayoría, llegan a los puertos del Gran Rosario para su exportación.

Durante el año pasado se destacó también el aumento de productos de consumo interno transportados por Trenes Argentinos de Cargas, como agua, azúcar, vino, jugo, cemento y pasta de celulosa, los cuales, medidos en volumen, crecieron en 2022 un 200% respecto de 2019.

Otro aspecto clave del crecimiento tiene que ver con los productos áridos, como la piedra, el clínker y la arena que, a la par del crecimiento de la industria de la construcción, registraron el año pasado un aumento del 84% respecto de 2019.

Al respecto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó por medio de un comunicado que “es un orgullo ver cómo el Plan de Modernización de Transporte Ferroviario da sus frutos y los trenes de carga crecen de manera sostenida. Cada vez son más las toneladas transportadas por nuestros trenes, desde más destinos federales y, sobre todo, más diversa”. En 2023 el desafío es mantener el nivel de inversiones que permitan aumentar la productividad y llegar a las nueve millones de toneladas.

TAC gestiona las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, que en conjunto suman 9100 kilómetros operativos que abarcan a 17 provincias y se extienden a cinco pasos internacionales. Cuenta con once unidades productivas distribuidas en diferentes provincias y ocho talleres.

Etiquetas: Exportacionministerio de transportepuertotransporte de granostrenes argentinostrenes de carga
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Argentina es Agro: La sequía comenzó a llegar al mercado financiero y se dispararon los precios del dólar a pesar de la intervención oficial

Siguiente publicación

Lo primero es la familia: Emprendedores desde la cuna, los Riva pasaron del transporte a ser criadores, sumaron la agricultura y hasta se lanzaron a la exportación de carne

Noticias relacionadas

Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

porSofia Selasco
14 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

porNicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

porNicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .