UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La empresa de nutrición animal Biofarma inauguró un centro de experimentación en nutrición que incluye una escuela y hasta un biodigestor

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2021

La firma Biofarma S.A., con más de 35 años de trayectoria en el sector de la nutrición y sanidad animal, inauguró su propio Centro Experimental de Nutrición Animal (CENAB) para realizar experimentaciones con distintas formas de alimentación intensiva en bovinos. Se encuentra ubicado a 15 kilómetros de Jesús María, en Córdoba, y permite la convivencia de tres actividades: la capacitación, la investigación y la producción.

De manera novedosa, Biofarma instaló en este centro un espacio destinado a la capacitación de jóvenes profesionales –ingenieros agrónomos, veterinarios e ingenieros zootecnistas-, para que amplíen sus conocimientos en la alimentación intensiva. Gracias a los convenios generados con universidades nacionales y extranjeras, los jóvenes pueden instalarse allí durante tres meses y enfocarse en aspectos prácticos de la actividad.

En cuanto al área destinada a la investigación, el CENAB cuenta con cuatro módulos independientes para la realización de estudios particulares. Uno de ellos es un galpón techado con 28 corrales de hasta diez animales cada uno, con pisos ruber slats y una balanza móvil que permite hacer pesajes sin trasladar a los animales.

El segundo módulo cuenta con diez corrales y comederos inteligentes, que facilitan la medición particular de cada individuo. Permite por ejemplo la realización de pruebas de consumo residual en reproductores.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

El tercer módulo cuenta con 28 corrales, con capacidad para 20 animales cada uno, que funciona como un pequeño feedlot. El último módulo tiene 24 corrales, con capacidad para 50 animales, destinados a los ensayos de alimentación restringida.

El sector de la investigación se completa con un sector en la planta de comidas que tiene un mixer estacionario y un carro distribuidor.

https://youtu.be/i9Wy2AFdF1k

En lo que respecta a la producción, se diseñó un juego de corrales tomando como referencia los modelos aplicados en universidades internacionales como las de Nebraska y Minnesota en Estados Unidos. Allí se creó un espacio de 50 corrales de engorde para 11.000 cabezas en su primera etapa, y 50 metros de frente para un comedero.

El CENAB cuenta con una planta de acopio y procesamiento propia en donde se produce el alimento. La misma cuenta con un molino a martillo, un banco de quebrado de ocho rolos con capacidad de 40 toneladas por hora, y una maquina de rolado a vapor. Los depósitos tienen espacio para almacenar 6000 toneladas de grano húmedo y 12.500 de alimento seco.

Los corrales centrales se encuentran elevados, a 4.40 metros del piso, y están acondicionados para juntar la bosta. También tienen una red de riego para reducir el estrés térmico de los animales. El bloque permite juntar el agua acumulada y llevarla a una represa de decantación. Eso alimenta un biodigestor que produce biogás, utilizado para alimentar la caldera que se usa en el rolado de maíz, y un grupo electrógeno que le da energía al predio en general.

“El biodigestor alimenta un equipo de ‘steam flakes’ o rolado al vapor, que en la actualidad es único en Argentina. El mismo aporta una diferencia importante en la mejora del maíz, aportándole digestibilidad, y humedad, lo que lo convierte en un producto muy seguro, además de evitar el proceso de acidosis en la hacienda”, señaló Marcelo Vilosio, vicepresidente de Biofarma.

Los excedentes de biogás son comercializados, y por día se obtienen además diez toneladas de fertilizante orgánico que regresa al sistema para reemplazar a los fertilizantes químicos.

Etiquetas: alimentacion animalalimentacion intensivaBiodigestorbiofarmabiogásbovinoscenabcórdobafeedlot
Compartir79Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Siembra directa para cancelar el pasivo con el FMI? Alberto Fernández propuso implementar un canje de deuda por servicios ecosistémicos

Siguiente publicación

¿Por qué se festeja hoy en la Argentina el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario?

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .