UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La empresa Ceres Tolvas invirtió “horas mate” para escuchar a sus 3.000 clientes en medio de la sequía: “A nadie le fue mal por culpa propia”, razona su gerente Leornardo Duringer

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2023

“Resiliencia es la palabra del agro”, asevera Leonardo Duringer, gerente general de Ceres Tolvas. Con la experiencia que dan tantos reveses sorteados por el campo argentino en distintos momentos históricos, desde esta empresa ubicada al sudeste de Tandil -que es clave en la provisión de insumos y financiamiento para mucho productores-, auguran una recuperación de la producción para el próximo año, luego de la gran sequía que malogró los indicadores de la campaña 2022/23.

Las mejorías desde el punto de vista climático, el alza de los precios en el escenario económico internacional y el cambio de administración de la política nacional son los argumentos que utiliza Duringer para sostener su mirada.

Con 45 años en el escenario agrícola, Ceres Tolvas ha sabido multiplicarse desde sus orígenes como acopio en la ciudad de Tandil. Actualmente cuenta con 18 plantas de acopio de granos, que además funcionan como agronomías y centros de servicio. La firma se esfuerza por brindar al productor “una solución integral” desde sus unidades de negocios distribuidas ahora por la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba.

-¿Por qué el nombre tan particular?- aprovechamos para preguntarle a Duringer.

-Ceres es la diosa de la agricultura y era la empresa original, se denominaba Rural Ceres. Pero toda la vida estuvimos en Tandil y nuestro pilar de desarrollo fue el sudoeste. Después la zona que sigue siempre es Necochea, donde está el puerto. Luego Balcarce, Mar del Plata, y posteriormente nos fuimos expandiendo hacia otras regiones. Hoy tenemos 25 sucursales.

El agregado de “Tolvas” es porque en esa meteórica expansión se fusionaron con otra empresa que tenía ese nombre. Lo cierto es que se trata de un jugador importante, ya que por sus silos pasan unas 250 mil toneladas de granos anuales. Esa al menos es su capacidad de acopio actual.

Mirá la nota completa con Leonardo Duringer:

Ceres Tolva, como otras empresas de su tipo, conforman una red clave para poner al alcance del productor insumos, maquinarias, otros servicios y asesoramiento agronómico de forma personalizada. En la actualidad, según relata su directivo, cuenta con una cartera de 3.000 clientes. “Si tuviera que decir cuál es la particularidad de los productores, diría que es la heterogeneidad, hay productores muy tecnológicos, productores más tradicionales, productores grandes, productores chicos y cada uno de ello requiere un nivel de asesoramiento customizado”, acentúa Duringer.

“Nuestra actividad central es el acopio y acondicionamiento de granos. Tenemos hoy la red de plantas de acopio más importante del sudoeste, con más de 250.000 toneladas de capacidad estática. Son 18 plantas. Pero también nos dedicamos a partir de lo que naturalmente deviene de la actividad del acopio, que se la venta de insumos. Luego comenzaron a representar marcas líderes y posteriormente incursionaron en una tercera actividad, que es la fabricación de alimento balanceado, rubro en el que ya cuentan con dos plantas.

-¿Es decir que viene el gringo y les dice ‘yo te entrego los granos, pero ustedes me financian los insumos para la nueva campaña’?

-Así es. La empresa brinda una solución integral porque posiblemente le podés vender alimento balanceado, le haces un canje. Si el productor es mixto, encontrás herramientas. Y desde hace 16 años también dentro de la empresa se desarrolló el concesionario. En tres localidades tenemos la distribución de la concesión de las maquinarias con toda la tecnología que eso implica.

-La pregunta obligada que sigue es saber si el nivel de endeudamiento que se generó en esta campaña agrícola fracasada -donde casi todos los productores perdieron plata porque vcasi nadie llegó a los rindes de indiferencia- afectó su negocio. ¿Cómo digirieron el golpe?

-Hay un tema de conocimiento. Muchas horas mate. A nadie le fue mal por culpa propia. El agro argentino es un sector que en términos generales está muy depurado. Los productores y las empresas que están desarrollando la actividad lo vienen haciendo desde hace muchos años. Uno de los conoce, sabe dónde operan, cómo operan y es mucho más fácil estar cerca de ellos. Obviamente que uno tiene el respaldo de las entidades bancarias para poderlos ayudar, y mucho respaldo también de los proveedores. Nosotros tenemos marcas líderes. Entonces las empresas también confían en nosotros como vehículo para poder ayudar a ese productor que tiene problemas.

El empresario agropecuario no siente temor por las abultadas deudas que el fracaso de la campaña pasada dejó entre los productores y las enormes sumas que se han debido renegociar este año entre los  productores de insumos y sus proveedores. En Ceres Tolvas se muestran convencidos de que -más allá de este resultado fallido- a largo plazo los campos argentinos ofrecen resultados predecibles, ya que los productores mantienen la misma actividad por largo tiempo.

Etiquetas: acopioCeres Tolvasinsumosleonardo duringerrenegociación de pasivossequia 2022sudeste bonaerensetandil
Compartir238Tweet149EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

¡Qué manera de ver pasto en invierno! Gastón Gallerano hace recría de Limangus con manejo de monte, en parcelas chicas y con mijo forrajero, en el noroeste de La Pampa

Siguiente publicación

Educando a Sergio Massa: ¿Por qué la acumulación de nutrientes en el suelo jamás puede significar que la sequía tuvo un impacto positivo?

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

por Contenido Patrocinado
14 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

25 noviembre, 2025
Actualidad

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .