UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La doble vara de la AFIP: denuncia a un grupo por evasión pero a la vez le paga reintegros

Matias Longoni por Matias Longoni
7 julio, 2017

Por Matías Longoni.-

Este jueves, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó sobre su participación en doce allanamientos destinados a desactivar “una maniobra de evasión” realizada por un grupo económico integrado por 4 firmas que manejaban un feed lot, una empresa de transporte, una consignataria, una corredora de cereales y además se dedican a la actividad frigorífica. Se lo denuncia porque “habría evadido 1.000 millones de pesos”. Sobre este grupo se dicen muchas cosas, en especial que contaba con protección de altas autoridades del anterior gobierno.

La AFIP identificó con claridad las empresas que conforman el grupo investigado ahora por el juez federal en lo Penal Económico 6, Marcelo Aguinsky. Se trata del Grupo Tresnal SRL, integrado por Tresnal Agropecuaria SA, Frigorífico Navarro SA, Agropecuaria El Chañar SA (con sede en la localidad santafesina de Villa Cañás) y Las Marianas SRL.

Es curiosa la situación, porque mientras la Afip avanza contra este grupo con una denuncia penal por una evasión millonaria, hay empresas que integran el mismo que hasta este momento, viernes al mediodía, no tienen sus cuentas bloqueadas en el organismo y están en condiciones hasta de recibir beneficios fiscales. La firma Tresnal Agropecuaria SA, en rigor, habría cobrado hace pocos días los reintegros fiscales previstos en la Resolución General 2300, por sus operaciones con granos.

El Grupo Tresnal SRL (CUIT 30-71091596- 9) tiene 30 empleados declarados y domicilio en la ciudad de Buenos Aires. Sus socios son Martín Lacase y Rafael Humberto Almirón, aunque éste último ya habría renunciado a su cargo como gerente según una fuente confiable.

Fueron esos empresarios los que arrendaron un matadero a Las Marianas SRL, de los hermanos Croveto, en 2009. Luego extendieron ese alquiler hasta 2023. La planta queda en la ciudad de Navarro, a 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Es un Ciclo I clase B que cuenta con la habilitación en vigencia en el Registro Unico de Operadores (RUCA). En lo que va del año allí se faenaron 59.207 cabezas de ganado bovino.

Según la denuncia de la Afip, “las firmas involucradas evadieron IVA, Ganancias, Bienes Personales, Contribuciones de Seguridad Social, entre otros impuestos”.  Los procedimientos ordenados por Aguinsky se llevaron a cabo en Capital Federal y las localidades de bonaerenses de 25 de Mayo, Mercedes, Navarro y Florida.

Una curiosidad es que mientras se realizaba uno de los procedimientos, en la localidad de 25 de Mayo, sede comercial de Tresnal Agropecuaria SA, “los allanados arrojaron cajas con documentación a un terreno lindero”, que posteriormente fueron recuperadas por orden judicial.

Etiquetas: afipevasiónganaderíagrupo tresnal
Compartir120Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Murió Landrú, uno de los padres del humor político

Siguiente publicación

Algunos agronegocios se reavivan tras los movimientos del dólar

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .