Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La diversificación te salva: Cresud arrancó el ciclo 2024/25 con pérdidas en agricultura, pero con importantes ganancias en el negocio ganadero

Valor Soja por Valor Soja
11 noviembre, 2024

En el tercer trimestre de 2024, correspondiente al primer tramo del ejercicio 2024/25, el negocio de granos de Cresud –compañía gestionada por la familia Elsztain–  registró una pérdida de 4602 millones de pesos versus otra pérdida, denominada en moneda constate, de 6509 millones de pesos en el mismo período de 2023.

En el balance trimestral la compañía indicó que logró recortar la pérdida gracias a una ganancia por venta de granos en Brasil (fundamentalmente soja y algodón) y una adecuada gestión de coberturas de precios agrícolas.

Sin embargo, el resultado de la actividad hacienda se incrementó  para pasar de una pérdida de 2528 millones de pesos en el tercer trimestre de 2023 a una ganancia de 3693 millones en el mismo período de 2024, explicado “principalmente por una mejor performance de precios, acompañado de un aumento de kilos de carne producidos y una reducción de costos”.

En el segmento de alquileres y servicios agropecuarios, el resultado de la actividad se redujo al pasar  de una ganancia de 430 millones de pesos en el tercer trimestre de 2023 a una pérdida de 1177 millones en el mismo período de este año.

El resultado de la actividad caña de azúcar también disminuyó al pasar de una ganancia de 4840 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2023 a una ganancia de 3645 millones en el mismo período de 2024. “Esto se debe, principalmente, a una menor ganancia en el resultado por venta neto de resultados por derivados de commodities en Brasil”, señaló la empresa.

El 30 de septiembre de 2024 Cresud vendió una fracción de 3630 hectáreas de reserva con potencial productivo del establecimiento “Los Pozos”, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, quedando un remanente de aproximadamente 231.700 hectáreas de dicho establecimiento en manos de la sociedad.

El monto total de la operación fue fijado en 2,23 millones de dólares (614 u$s/ha), de los cuales se han cobrado a la fecha 1,1 millones. El saldo remanente de 1,13 millones, garantizado con una hipoteca sobre el inmueble, se cobrará en una única cuota en septiembre de 2025. La fracción de campo estaba valuada contablemente en 56 millones de pesos y la ganancia de la operación asciende a la suma aproximada de 2150 millones de pesos.

En agosto de 2024 la compañía anunció que obtuvo nuevas certificaciones RTRS (Round Table on Responsible Soy Association) para la producción de soja y maíz durante la campaña 2023/24 en sus establecimientos El Tigre (La Pampa) y La Gramilla (Agroriego, San Luis).

“La campaña 2024/25 se presenta con mayor superficie sembrada, precios de commodities estables y costos que se habían mantenido altos con relación a la baja que experimentaron los precios en 2024, corrigiendo lentamente”, proyectó la empresa.

¿Quién es Cresud? El brazo agropecuario del Grupo IRSA, que tiene bajo su órbita más de 745 mil hectáreas entre Argentina y Brasil

En cuanto a los precios de los granos, “se espera que el nivel actual se sostenga. Si bien son precios inferiores a los que pudimos ver el año pasado, permiten tener una rentabilidad aceptable con buen nivel de rendimientos”.

“En relación con la actividad ganadera, esperamos un año de precios estables en la Argentina con elevada producción y buenos márgenes”, pronosticó.

“Nuestro negocio de servicios comerciales agropecuarios, a través de FyO, proyecta seguir creciendo en la comercialización y trading de granos, continuar con la transformación digital de la compañía y avanzar en la regionalización del negocio de insumos en Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú con el objetivo de incrementar las ventas y los márgenes. Por su parte, Agrofy, espera seguir incrementando la transaccionalidad de su plataforma, desarrollar soluciones fintech y consolidar su crecimiento regional”, resumió.

Combatiendo al capital: Cresud tiene más de 435.000 hectáreas de reserva que quedarán muy comprometidas con la normativa “antideforestación” europea

Etiquetas: campaña 2024/25ciclo 2024/25cresudElsztainRTRS
Compartir2572Tweet1608EnviarEnviarCompartir450
Publicación anterior

Insólito: Caputo se burló de los empresarios agropecuarios cuando lo consultaron sobre la eliminación de las retenciones

Siguiente publicación

El gobierno brasileño comprará 200.000 toneladas de trigo en Rio Grande do Sul con un precio “sostén” para ayudar a los productores

Noticias relacionadas

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .