Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La distorsión comercial del mercado argentino de trigo promovida por el gobierno alcanzó niveles nunca, nunca, nunca antes vistos

Valor Soja por Valor Soja
22 septiembre, 2022

Las necesidades financieras del gobierno nacional provocaron (y seguirán provocando) distorsiones nunca antes vistas en el mercado argentino de trigo.

Todo se inció cuando el gobierno comenzó a adelantar la registración de embarques de trigo 2022/23 con el propósito de acelerar el cobro de las retenciones anticipadas.

Los últimos datos oficiales, correspondientes al pasado 14 de septiembre, indican que los exportadores tenían entonces compradas 5,27 millones de toneladas de trigo 2022/23 con embarques ya registrados por 8,84 millones. Es decir: aún deben comprar más de 3,57 millones de toneladas para poder cubrir los embarques comprometidos, los cuales se concentran entre diciembre próximo y febrero de 2023.

Ese escenario de “pulseada” comercial entre productores y exportadores de trigo –anticipado por Bichos de Campo más de un mes atrás– es el que explica la fortaleza que vienen experimentando los valores del trigo 2022/23.

Con una producción de trigo estimada por la Bolsa de Comercio de Rosario de apenas 16,5 millones de toneladas, la posibilidad de que el gobierno incremente el cupo de exportación vigente de 10,0 millones de toneladas es muy limitada.

La normativa vigente determina que cuando el cupo autorizado de exportación de cereales alcanza el 90%, la única manera de seguir registrando embarques es por medio del DJVE-30, lo que significa que las empresas tienen apenas 30 días entre el registro de la operación y la efectivización del embarque, cuando lo usual es que empleen el DJVE-360 para gestionar la logística de la operación con hasta un año de plazo.

Eso implica que, con el cupo de libre disponibilidad (9,0 millones de toneladas) ya prácticamente cubierto, la última “chance” de los exportadores de completar la cuota total se registrará poco antes de la cosecha de trigo y en el transcurso de la misma, es decir, entre noviembre y enero próximos.

El dato es que, una vez cubierto el cupo de 10 millones de toneladas, los exportadores deberán permanecer retirados del mercado interno de trigo durante la mayor parte del año que viene. Los únicos compradores “habilitados” serán las industrias molineras.

Cuando se observa la situación del cultivo de trigo en las diferentes regiones, según el relevamiento publicado hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, es fácil advertir que los mayores problemas de abastecimiento del cereal se registrarán en el norte argentino y el norte de la zona pampeana. Es muy factible, en el actual escenario, que los exportadores intenten captar tempranamente la mercadería de esas zonas –que de hecho son las que cosechan primero el trigo– para completar el millón de toneladas con DJVE-30.

En ese marco, los molinos harineros localizados en el NOA, Córdoba y Santa Fe podrían experimentar una situación compleja en 2023 para abastecerse de mercadería, mientras que los bonaerenses la tendrían bastante más fácil, aunque, claro, todo dependerá de las necesidades financieras y la voluntad de venta de los productores de trigo de la principal provincia productora del país.

En cualquier caso, en la presente campaña de trigo 2022/23 las distorsiones promovidas por el gobierno nacional alcanzaron niveles insólitos a partir de medidas desesperadas motivadas por cuestiones fiscales.

Etiquetas: cupo exportacion trigodjvedjve-30djve-360trigo 2022/23trigo argentinatrigo argentinotrigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Coninagro se cortó solo y se reunió con Bahillo y Batakis en busca de respuestas para el sector

Siguiente publicación

Nicolás Pino ganó las elecciones en la Sociedad Rural y será presidente por dos años más

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .