Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La devaluación no llega todavía a los precios ganaderos

Matias Longoni por Matias Longoni
14 junio, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

En el mercado ganadero se festeja la mejora en los precios de la hacienda que se viene dando en las últimas semanas. En el Mercado de Liniers se produjo una recomposición que tuvo que ver con los días de lluvias, el paro de camioneros de esta semana y también con el reajuste necesario de valores luego de la devaluación de un peso que desde abril pierde valor con más prisa que pausa.

También mejoraron los precios de la hacienda de cría. En los últimos días las vaquillonas preñadas se negociaron a 18 mil pesos, cuando durante dos años no pasaron de los 15 mil. La mejora de la oferta forrajera despierta el interés de los criadores por reponer los rodeos que se achicaron con la seca. También se afirma el precio de la invernada por la baja oferta estacional, una tendencia que se acentuará en los meses próximos ya que se vendió mucho en el primer semestre.

Pero esa mejora en los precios, que trae alivio a las cuentas de los productores y que genera expectativas a futuro, solo alcanza a disimular el retraso que tiene el precio de la hacienda respecto del dólar y de la inflación.

En la primera quincena de abril, en efecto, el precio del novillo promedió 31,5 pesos por kilo vivo y el ternero 36 pesos. El dólar, que arrastraba una suba importante desde el arranque de la primavera, se afirmó en los últimos dos meses y su valor en pesos aumentó 34%.

La pérdida de valor de la moneda local se acentuó en los últimos dos meses pero el precio de la hacienda mejoró mucho menos. Esta semana el novillo promedió 37 pesos, lo que significa una mejora de 17% respecto del arranque de abril. En tanto el ternero promedio esta semana los 42,3 pesos, lo que indica una mejora porcentual similar. En ambos casos la mejora fue la mitad de lo que se encareció el dólar.

Esa desventaja es todavía mayor cuando se considera la evolución de los precios del novillo para la exportación. En el arranque de abril su valor en pie, según estadísticas del IPCVA, era de 1,73 dólares, y a mediados de junio había caído efecto de la devaluación a 1,42 dólares. En dólares la baja fue de 18%. En pesos -traducido al cambio de cada momento- pasó de los 35,5 pesos de inicios de abril a los actuales 39 pesos, lo que significa un suba de 10%, menos de lo que aumentó el de consumo.

 

Etiquetas: devaluacióndólarganaderíahaciendainvernadaliniers
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santiago Poggio: “Hay que poner foco en la multifuncionalidad de la agricultura”

Siguiente publicación

Aníbal Pordomingo: “La ganadería de hoy vive más la expectativa que el momento”

Noticias relacionadas

Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Valor soja

El BCRA refuerza la intervención del tipo de cambio para diluir la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

La última chinchilla: “Libertad” vive sola y en cautiverio en un centenario criadero oficial ubicado en Abra Pampa, y es protagonista de una larga historia que está por llegar a su fin

3 julio, 2025
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Actualidad

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .