Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La desregulación va en serio: Eliminaron dos normas de un siglo de antigüedad que fijaban reglas para implementos de medición lechera, como el butirómetro

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2024

“El butirómetro, del francés butyromètre,​ es un término surgido en 1854 para referirse al instrumento de medición utilizado para medir el contenido de grasa en la leche o los productos lácteos en general”. Eso dice la Wikipedia sobre una de los viejas herramientas usadas en los laboratorios de la calidad de leche que en la Argentina tenían reglas precisas desde 1926, es decir casi un siglo atrás, que acaban de ser derogadas por el gobierno libertario.

Parece ser que la desregulación de la actividad económica va en serio y va a ser profunda, al punto tal de que desde la Secretaría de Comercio se derogó este lunes, casi cien años después, dos normas del viejo Ministerio de Agricultura que aprobaban los reglamentos técnicos aplicables tanto a los Butirómetros (1927) como a los metrógrafos lineales (1926). Este último instrumento es tan viejo que cuesta encontrar una definición en los diccionarios.

Lo curioso es que en 2019, es decir hace escasos cinco años, el anterior gobierno nacional había revisado las normas y procedimientos sobre operaciones de control metrológico y mantuvo estos añejos instrumentos de medición dentro del catálogo de regulaciones y aprobaciones que quedan bajo la tutela del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). De esa misma época datan también los reglamentos sobre probetas y vasos graduados utilizados en los laboratorios de antaño.

¿Y por qué ahora se derogan esos reglamentos? Desde su dictado hace casi un siglo “no se han presentado ante el servicio de aplicación de la Ley 19.511 y sus modificaciones, variedad de prototipos para la aprobación de modelo, verificación primitiva”. Es decir que no hubo modelos superadores de aquellos. Pero todo tiene una explicación: “Uno de estos factores podría atribuirse a la evolución tecnológica de los instrumentos de medición y a la automatización de los procesos productivos en los cuales podrían formar parte alguno de estos prototipos de instrumentos, lo que ha generado como resultado la sustitución parcial o total de estos”.

Para educar y prestar servicios a terceros, una universidad logró montar el laboratorio de calidad de leche más avanzado del país

“Por consiguiente, resulta indispensable alinear las políticas aplicables al mercado interno, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos productivos en relación con el usuario, así como a la eliminación de todas las trabas y obstáculos al comercio”.

Bravo.

Etiquetas: buritrometrodesburocratizacióninstrumentos de mediciónsecretaría de comercio
Compartir85454Tweet53409EnviarEnviarCompartir14955
Publicación anterior

El caso Nat4Bio: Para alargar la vida útil de la fruta en la góndola sin usar productos químicos, desarrollaron una cera protectora a base de hongos

Siguiente publicación

Ignacio Iriarte advierte que la faena de hembras sigue en niveles altos y entonces no se frena el achique del stock ganadero

Noticias relacionadas

Actualidad

El Senasa dio de baja una gran cantidad de aranceles, pero afirman que no hay peligro de que incumpla con sus funciones

por Bichos de campo
10 diciembre, 2024
Actualidad

El gobierno sigue derogando viejas resoluciones que ya no estaban vigentes pero tenían olor a “control de precios”

por Bichos de campo
19 noviembre, 2024
Actualidad

En nombre de una curiosa “desburocratización”, duplican la cantidad de litros para poder ser considerado productor de “vinos artesanales” y pagar menos aranceles

por Bichos de campo
11 noviembre, 2024
Actualidad

¿La desburocratización es contagiosa? Córdoba se subió a la moda de Nación y anunció una “simplificación de los trámites para veterinarios”

por Bichos de campo
1 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 48

  1. Pelado says:
    9 meses hace

    Igual, no servía para nada. Te venden los lácteos, previo sacarle todo. Como lo que vale es la grasa, se la afanan. Sino, fijate la “crema” de La Serenisima, es basura. Tiene celulosa, espesantes y goma xantica. Solo 20% de grasa, te roban el otro 20%. Se entiende?

    • Marcelo says:
      9 meses hace

      Tal cual,….. ésa es la peor,……venden agua sin nada y con algún agregado de vitaminas .
      Otras marcas son mucho mejores ,…..y más económicas.

      • Daniel Amilc Cuello says:
        9 meses hace

        Tal cual! Los lácteos son pura química, por suerte en el interior hay pequeños tambitos artesanales y todavía podemos conseguir y consumir leche pura

        • Gabriela Inés Rodríguez says:
          9 meses hace

          Ojo con la bruselosis pueden ser tambos pequeños lo importante es que los animales estén vacunados y revisados cumpliendo con las normas de higiene y salud.

        • Franco says:
          9 meses hace

          De hecho en el interior y a pequeña escala el butirometro se sigue usando, ni hablar en tambos Capri la y ovinos

      • Alejandro says:
        9 meses hace

        La “#LecheBelgrano” es la peor de todas. Este año compré varias veces y dos o tres estaba cortada. Te dabas cuenta por lo agria que estaba. Además, operan con habilitación Provincial “En Trámite” porque a #AxelKicillof se le ocurrió armar una versión bonaerense del Senasa,

    • German says:
      9 meses hace

      La Crema Ramolac Es Excelente

      • Fran says:
        9 meses hace

        En otras palabras el pequeño y mediano productor tiende a perder un instrumento de control sobre la calidad de lo q el mismo produce ya q el instrumental utilizado para control de calidad es electrónico y caro, y el dato no menor es q en función de esa calidad de leche tenés un sistema de premios o castigos sobre el precio por litro, en definitiva una medida más que suma a aumentar la brecha entre quienes acceden a escala y los q quedan afuera, medida que en este sector es probable q tenga bajo impacto por q ya viene desapareciendo la capa media chica y concentrándose en grandes productores, osea venimos teniendo una baja de unidades productivas pero con sostenido o leve descenso de producción dado por los grandes productores que mientras 5 se funden 1 invierte y crece (la relación es a modo de ejemplo) . Está medida puntual obviamente es humo, no tiene impacto ni positivo ni negativo ni en el productor ni en la industria ni en las arcas del estado, capaz algunas horas de algún empleado público, en termino económica, en termino de capital cultural capaz signifique un retroceso, quedar a merced de la tecnología, esa confianza que te siega más q confianza ciega, en fin la desrgulacones tan festejadas van a agrandar la brecha en chicos y grandes

    • Pablo says:
      9 meses hace

      No tenes idea de lo que estas diciendo, la crema de gondola común, tiene un 36% de materia grasa ( con un rango de variable de + – 1%). A ese valor se llega con equipos de separación de leche/crema muy complejos y todos los procesos estan verificados y auditados por SENASA y normas de calidad internacionales. Justamente por eso se separan leche y crema, para poder tener una calidad y parametros de grasa lineal, o te pensas que la leche sale de la vaca con un 3% exacto de grasa? Para eso se desnata la leche y se la lleva a ese porcentaje exacto.
      Luego se juntan en las diferentes recetas que la industria quiera realizar. Cada producto particular tiene valores de grasa y proteinas y recuentos de bacterias controlados por laboratorio, y cuando no se cumplen se decomisan.
      En cuanto a lo que haces referencia sobre la goma xantica y otros productos, los podes llegar a encontar en subproductos derivados de la leche. Nunca en la leche cruda o en la crema.
      Saludos!

      • Leandro Mendia says:
        9 meses hace

        GRACIAS POR DESBJURRAR….PARA SEGUIR CREYENDO

      • Carlos Gnoatto says:
        9 meses hace

        Te podemos agradecer que des un informe real ,y no ellos ven fantasías en todo

        • Néstor Silva says:
          9 meses hace

          La leche sale de la vaca con 3.5 a 6 % de grasa según la época del año y la raza de la vaca. Pero como la norma establece un contenido mínimo de 3 % en las fábricas le sacan la grasa (hasta llevarla a ése porcentaje. Y con la grasa que le sacan hacen crema para vender y también manteca.

      • monica says:
        9 meses hace

        Yo la verdad de chica tomaba la leche de vaca recién ordeñada y ahora lo q tomo es agua con gusto a leche y ojo nunca me enferme por tomar leche recién ordeñada

        • Marta says:
          9 meses hace

          Mi tia se enfermo de brucelosis y estuvo mas de 20 años en cama hasta que falleció

      • Angela says:
        9 meses hace

        Algunas marcas, le añaden goma xántica y otras yerbas. Leé las etiquetas de diferentes marcas.

    • Alejandro says:
      9 meses hace

      ¿Y los yogures que no queda una marca que los venda realmente “Enteros”?. Son toda basura descremada.

  2. Oscar fabre says:
    9 meses hace

    eso es con lo que miden el contenido graso de la leche cuando sale del tambo y así saber a cuánto se la van a pagar. a mayor contenido graso más vale. entonces si no entendí mal… la leche al tambero ahora le van a pagar casi nada o menos

    • Pablo says:
      9 meses hace

      No, no es asi, entendiste mal, en todo caso lo que se busca es la mejora, la eficiencia. El butirometro lo opera una persona que bien puede equivocarse y hoy existen (va hace mas de 20 años) instrumentos electronicos que hacen una medicion exacta de todas las características de la leche (ver nota en medio esta noticia) . Ademas la leche no solo se paga por el tenor graso, tambien por la carga bacteriana que traiga y el valor de la proteína. A los tamberos les pagan mal desde hace mucho y por eso ellos mismos pagan a laboratorios certificados para analizar las muestras de la leche que venden a las industrias.

  3. Gabriel says:
    9 meses hace

    ¿Alguien que sepa me saca una duda?
    Segun entiendo , la leche cruda, asi como sale de la vaca contiene aprox. un 6% de grasa.
    Si esto es asi, ¿porque se vende como “leche entera” leche que segun el rotulado contiene un 3% de grasa?

    • Pablo says:
      9 meses hace

      No, arriba del 3% y casi nunca supera el 4%

    • Pablo says:
      9 meses hace

      El valor que dice el sachet es el correcto siempre va a tener ese 3%, y las que traen menor porcentaje porque se le saco mas grasa . NO SE LE AGREGO AGUA!

      • Jorge says:
        9 meses hace

        Sos del campo o laburas en esa área?

        • Héctor Antonio RODRÍGUEZ says:
          9 meses hace

          Hace años un camion termico de La Serenisima se inspecciona en la fronreta interovincial de Rio Negro y Neuquen
          Se descubre que la leche venia rotulada con fecha de vencimiento de 2 o 3 dias POSTERIORES
          Se confisca pues el lacteo tiene en condiciones normales ( sin tratamientos termicos UT UTH) 36 hspara la venta Y desde Bs As no les daba el tiempo
          Que sucedio : devolvieron lo confiscado y despidieron al veterinario que se atrevio
          Hoy reemplazan el Acido salicilico por otros conservantes ,pero el perro lo siguen vendiendp
          APOYEN LAS EMPRESAS LOCALES NO SEAN GILES ,PIENSEN QUIENES CONSUMEN MAS LACTEOS

        • Pablo says:
          9 meses hace

          En una fábrica de lácteos.

      • Laura says:
        9 meses hace

        Hola entonces es buena la leche no tiene nada de otras cosas?yo compro la de 1% o 2% para mi nene x orden medica

        • Pablo says:
          9 meses hace

          No tiene nada malo, todas las leches estan reguladas segun estándares. Las leches 2%, 1% o 0% simplemente tienen menos grasa que la de 3%.

        • Franco says:
          9 meses hace

          De hecho en el interior y a pequeña escala el butirometro se sigue usando, ni hablar en tambos Caprinos la y ovinos

  4. Melchor Alejandro Heredia says:
    9 meses hace

    Me encanta cuánta gente aporto para desasnarme

  5. Diego T3 says:
    9 meses hace

    Con estás medidas, el campo despega!!!
    Déjense de joder, ya no saben que hacer para chuparle las medias al incestuoso

    • Jorge says:
      9 meses hace

      Totalmente

  6. Ruben says:
    9 meses hace

    Cuando la leche se envasaba en botella de vidrio con tapa al retirar la tapa la crema o grasa o lo que sea no dejaba salir el líquido ese sabor hoy no existe en ningún lácteo

  7. Carlos says:
    9 meses hace

    Claro y después lo que te queda es suero, es decir no tomas leche homogeneizada.
    La leche fluida en sachet debe tener 3% de grasa según el código alimenticio nacional o 1,5% la descremada.
    Según la epoca del año la leche sale de la vaca con mas o menos tenor graso, en invierno da menos litros pero con mayor tenor graso y en verano da más litros de leche con menor temor graso y es porque toma más agua en verano.

  8. MEdiardoo says:
    9 meses hace

    En Mar del Plata se venden marcas de leche que valen un50% menos que estás monopólicas y tienen más cuerpo que la de la Serenísima. Y no es broma las he probado y son más cremosas.

  9. Luisito says:
    9 meses hace

    Es por todos estos comentarios que me desburran es que decidí hace tiempo a tomar vino y no leche…

    • Laura says:
      9 meses hace
  10. Carlos says:
    9 meses hace

    Aclaremos dijo luna y le echava agua a la leche

  11. Rolando lujan says:
    9 meses hace

    Lo que te venden como leche entera no es mas que el suero de la leche. Si tienen duda alguna les recomiendo prueben la leche de vaca recien ordeñada y se daran cuenta de lo que es leche y lo que es el suero que te venden procesado

    • Diego says:
      9 meses hace

      Que lindo cuando de chico le caía a lo de mi abuela y estaba “hirviendo ” la leche recién ordeñada, me preparaba una tazon de medio litro con nescui y mientras tanto le pasábamos el pan a la nata que quedaba arriba de la olla !

      • Pablo says:
        9 meses hace

        No, no es asi, entendiste mal, en todo caso lo que se busca es la mejora, la eficiencia. El butirometro lo opera una persona que bien puede equivocarse y hoy existen (va hace mas de 20 años) instrumentos electronicos que hacen una medicion exacta de todas las características de la leche (ver nota en medio esta noticia) . Ademas la leche no solo se paga por el tenor graso, tambien por la carga bacteriana que traiga y el valor de la proteína. A los tamberos les pagan mal desde hace mucho y por eso ellos mismos pagan a laboratorios certificados para analizar las muestras de la leche que venden a las industrias.

      • Pablo says:
        9 meses hace

        Y si es otra cosa, un animal mejor cuidado, mejor alimentado (como si fuera una mascota vió). Da una mejor leche, mas “gorda”. Pero en la practica industrial es inviable. Yo también tuve el gusto de probar leche de ese tipo y es otra cosa.

  12. Laura says:
    9 meses hace

    y bueno un poco de chiste no viene mal

  13. Miriam says:
    9 meses hace

    Me explican para que sirven esis elementos y que consecuencia trae no usarlos.

  14. Orlando says:
    9 meses hace

    Que importante que todas las personas aprendan estás cuestiones técnicas y así poder elegir lo mejor. Ayudará mucho a incentivar a productores del rubro.

  15. Marie says:
    9 meses hace

    A quienes saben les consulto: porque son tan feas las mantecas que se comercian en Argentina. No encuentro una rica! Y no me meto si buena o mala, solo pido rica! Vivimos en patagonia y cada tanto, cuando vamos a Chile, nos traemos varios panes de manteca; tienen el sabor de la que comía cuando era chica.

  16. Julian says:
    9 meses hace

    Esto lo escribió un puber de 13 años. El butirometro se sigue utilizando en cualquier laboratorio, al igual que el resto de los instrumentos de medición. El equipo analítico no suplanta el uso de esos materiales, los complementa.

    • Pablo says:
      9 meses hace

      Si, y dudo que deje de usarse, bien calibrado, usando los insumos que corresponden y respetando el procedimiento no da error mas allá de su margen correspondiente.
      Las maquinas facilitan velocidad, y carga de datos asi como la auditoría de los mismos. Mas no es infalible porque tambien son calibrados y mantenidos por operadores. Un equipo mal operado puede dar resultados erroneos.

  17. Fernando Bertorello says:
    9 meses hace

    Ese aparato mide cuanto se diluye la leche con agua?
    Mide cuantas sustancias se extraen de la leche para usarla en otros productos?
    Ya no se mide cuanta grasa tiene la leche?

    • Pablo says:
      9 meses hace

      El butirometro solo mide grasa en la leche o en la crema.
      Para ver si el tambo te manda agua con leche se utiliza otro proceso, la crioscopia.
      La grasa siempre se mide y se seguira haciendo.
      Y el butirometro seguro se seguirá usando.

Destacados

El intendente los mandó a rezar, pero igual llovió: “Me desespera que no reconozcan el problema”, dice un productor de leche de Carlos Casares tras las nuevas tormentas en la zona

19 mayo, 2025
Empresas

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año

19 mayo, 2025
Agricultura

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

19 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .