Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

Bichos de campo por Bichos de campo
21 mayo, 2025

La desregulación del transporte fluvial implementada por el gobierno nacional a través del decreto 340/2025 crea las condiciones para mejorar la logística granaria argentina.

Si bien el efecto de la medida no será inmediato, el mismo establece las condiciones para que proveedores de servicios de transporte fluvial con barcazas comiencen a evaluar la viabilidad de comenzar a trabajar en el Puerto de Barranqueras en Chaco.

La posibilidad de que productores agrícolas del NEA y NOA envíen camiones hacia Barranqueras en lugar de Rosario para que posteriormente el grano sea transportado en barcazas hasta las terminales del Gran Rosario no sólo permitiría reducir los costos logísticos, sino además descomprimir las rutas y accesos en la zona central argentina.

El hecho de que no se haya instrumentado el servicio hasta el momento –que sería lo más razonable en términos operativos y económicos– obedece a una serie de impedimentos logísticos y regulatorios, uno de los cuales fue dado de baja con el decreto 340/2025.

El Centro de Acopio y Embarque Barranqueras, instalación que la ex Junta Nacional de Granos cedió al gobierno de Chaco, cuenta con una capacidad de acopio de 100.000 toneladas y una capacidad de carga de 150.000 toneladas mensuales de granos, lo que no es mucho para el volumen actual de cosecha en el norte argentino.

Sin embargo, si las condiciones se tornan favorables, podrían eventualmente surgir inversiones que permitan promover un polo logístico agroindustrial que no sólo embarque granos, sino también productos forestales de la región del NEA.

Un ejemplo del potencial que tiene el transporte fluvial en la región puede advertirse con el desarrollo realizado por la corporación brasileña LHG Mining Ltda., integrante del grupo J&F Investimentos, que cuenta con un complejo sistema de barcazas y terminales portuarias para transportar mineral de hierro y manganeso desde Urucum hasta el Puerto de Nueva Palmira en Uruguay, donde se embarca, en su mayor parte, con destino a China.

Por tales motivos, las Bolsas de Cereales y Comercio presentes en todo el territorio argentino indicaron hoy por medio de un comunicado que la desregulación de las vías fluviales “es una medida largamente esperada por el arco productivo, que pone en valor el transporte interno de mercaderías, mejora la logística y reduce costos, especialmente para las regiones más alejadas de los centros de consumo o exportación”.

Por su parte, el Centro de Puertos Privados Comercial señaló que la desregulación del sector del cabotaje marítimo “ayudará a revitalizar el sistema de transporte por agua Argentino y favorecerá a las cargas al acceder a fletes competitivos con gran impacto en la reducción de los costos logísticos favoreciendo el desarrollo regional, el aumento de la producción y el comercio en beneficio de la economía de nuestro país”.

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

Etiquetas: barcazaslogistica granariapuerto barranquerastransporte fluvial
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo gobierno, nueva normativa: Senasa actualizó una vez más el sistema de control de buques y barcazas para exportación de granos y subproductos

por Bichos de campo
23 octubre, 2024
La Peña del Colorado

“Yoyi” Peter es tercera generación de transportistas fluviales en el Delta entrerriano: “De 90 barcos quedamos 20 y hay trabajo, pero no se gana como antes”

por Esteban “El Colorado” López
19 marzo, 2024
Actualidad

Un transportista fluvial alertó por el bajo porcentaje de animales evacuados en el delta de Victoria: “Si los pronósticos son ciertos, un 30% de la hacienda no se podrá sacar”

por Sofia Selasco
9 noviembre, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .