UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La “despapelización” de Senasa no tiene límites: eliminan registros para criadores de conejos, llamas, ranas y palomas

Matias Longoni por Matias Longoni
11 mayo, 2018

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio otro pasó hacia la prometida “desburocratización” al derogar hoy una serie de viejas resoluciones que creaban registros sanitarios para diversas actividades, entre las que se encuentran los criadores de palomas o los productores de ranas.

La Resolución 163/2018, publicada el viernes en el Boletín Oficial, derogó y abrogó determinadas normas y artículos que habían perdido sentido y utilidad para el sector.
Por ejemplo, una resolución de 1982 que obligaba a los productores de ovinos de la Patagonia a comunicar al Senasa con 5 días de anticipación cualquier movimiento de hacienda.

Pero lo más importante de esta resolución es que deja sin vigencia determinados registros sanitarios que obligaban a los productores de diversas actividades a realizar un trámite ante el organismo.

Entre los registros que dejan de existir figuran uno de comparsas de esquila, otro de establecimientos ranicultores, otro de Productores de las especies de camélidos americanos (llama y alpaca), otro de Establecimientos Habilitados para Productores de Conejos, y hasta el Registro Nacional Sanitario de Colombófilos.

Otros registros que han sido revisados son el de Entidades Certificadoras de Identidad Preservada para especialidades granarias, y el Registro Único Nacional de Directores Técnicos Agroalimentarios, creado a fines de 2015, pocas semanas antes del cambio de gobierno, y que obligaba a los establecimientos rurales a contar con un profesional responsable.

“La finalidad del Plan de Modernización consiste en llevar adelante el proceso de despapelización de la Administración Pública Nacional”, explicó el Senasa al justificar todas estas derogaciones, dando cuenta de que el organismo “se encuentra implementando herramientas tecnológicas que permitan centralizar y unificar la información”.

Por otro lado, el Senasa decidió que los establecimientos de engorde a corral y los consignatarios de ganado deberán emitir obligatoriamente los documentos de tránsito electrónico (DT-e) para el movimiento de animales por medio de la autogestión del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).

Donde intervenga un consignatario de hacienda, habrá dos opciones para sacar ese documento. O el productor emite el DT-e por autogestión, consignando la hacienda a un intermediario determinado; o el productor autoriza al consignatario a emitir DT-e de su Renspa.

La Resolución 162/2018 tiene como objetivo “seguir avanzando en la desburocratización del Organismo, en el marco de su mejora continúa y la simplificación de trámites a los productores agropecuarios”.

Un punto controversial, en especial por el mal clima que se vive en el organismo luego de más de 300 despidos desde principios de año, es que la resolución habilita la figura de “entidades autorizadas” que podrán gestionar el DT-e a los productores agropecuarios que expresamente las autoricen a hacerlo. Estas entidades deben adherir su CBU a través de la página web de la AFIP en el Sistema Integrado de Gestión de Administración (SIGAD).

La Resolución indica que las “entidades autorizadas” pueden ser sociedades rurales, cámaras, universidades y cualquier otro organismo que el Senasa estime conveniente. Esta última medida busca beneficiar al productor que esté alejado de la oficina del Senasa. El mismo debe presentar el formulario por el cual delega la emisión y cierre del DT-e a la entidad autorizada a través del SIGSA.

Etiquetas: burocraciaregistrossanidad animalsenasa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La devaluación y el clima le cambian la cara al mercado ganadero

Siguiente publicación

A todo trigo: La cosecha 2018/19 viene fenómeno, pero antes hay que llegar

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .