UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La desgracia que atrae soluciones: Empresas tecnológicas tienen puestos los ojos en frenar el vandalismo de los silobolsas

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2020

La conformación de una alianza entre tres compañías dedicadas a la tecnología es un buen ejemplo de cómo los ataques a los silobolsas conmovieron a mundos diferentes al agro, que vieron en la desgracia de los productores una oportunidad de hacer crecer su área de influencia.  Nodosud (Asociación de Cooperativas de Telecomunicaciones), Wiagro (compañía especializada en soluciones tecnológicas de Internet para el agro) y el Grupo Datco (compañía regional que integra servicios de IT y telecomunicaciones) son los protagonistas de esta movida. El objetivo de este unión será ofrecer un servicio de monitoreo en tiempo real que brindará información sobre la conservación de la cosecha.

Como en otros casos que ya hemos descripto en Bichos de Campo, este proyecto supone el uso de sensores que se colocarán dentro los silobolsas para registrar parámetros de temperatura, humedad, dióxido de carbono y también de movimiento. Los productores podrán saber en tiempo real si el producto ha sufrido descomposición o ingreso de agua, y por consiguiente pérdida de calidad. También se informará sobre roturas a través de un portal web con conexión a computadoras y smartphones.

En Cordoba ensayan con sensores en los silobolsa, que avisarán a las patrullas rurales si alguien anda cerca

“Las sinergias que podemos obtener con Wiagro y Grupo Datco nos van a permitir ofrecer a los productores locales una solución eficiente y accesible en un momento en el que el control en tiempo real de sus activos almacenados en los campos tiene especial relevancia para el agro”, sostuvo José Fava, gerente de Nodosud.

El proyecto se realizará especialmente en el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de la provincia de Buenos Aires, donde Nodosud ya cuenta con una red de fibra óptica de 1300 kilómetros de extensión y abarca a 75 poblados rurales. La asociación estará a cargo de la instalación, calibrado y mantenimiento de los dispositivos.

Los recursos y la infraestructura que serán puestos por las partes permitirán lograr un mejor nivel de conectividad en la región a un bajo costo y poner en valor las soluciones de Internet para el agro.

Etiquetas: buenos airescórdobagrupo datcointernetmonitoreonodosudsanta fesilobolsastecnologíavandalismo ruralwiagro
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ley de Humedales: Fernando Miñarro, de Fundación Vida Silvestre, explicó que “no se apunta a bloquear a las actividades productivas”

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Ganancias de Molinos Río caen casi 60%, mientras que la cervecera Quilmes anuncia millonaria inversión

Noticias relacionadas

Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .