UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La demanda de insumos biológicos todavía es mínima: Solo 5% de los productores los utilizan

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2020

En la Argentina, la adopción de insumos “biológicos” es todavía muy limitada, solo para una minoría de productores. Esto surge de una encuesta entre más de 200 productores realizada por la consultora Map of Ag, de la que surge que solo una “minoría audaz” integrada por el 5% de los productores consultados utiliza productos de este tipo.

Más allá de estos moderados resultados, del relevamiento surge ue “el panorama a futuro se muestra prometedor, ya que el 36% de los productores cree que esta tendencia aumentará”.

El documento afirma que actualmente la oferta en el mercado de productos para la protección de cultivos (fitosanitarios) posee una amplia variedad de marcas, tecnologías y precios. Queda claro que por ahora, en este escenario, “la mayoría de las adversidades producidas por organismos vivos en los cultivos se controlan a través de productos agroquímicos”.

Mariano Lattari: “La adopción de los bioinsumos implica un cambio cultural en el productor”

Por su parte, la categoría biológicos lleva varios años intentando hacerse lugar en el mercado, a partir de una premisa que toma cada día más fuerza entre la comunidad agropecuaria y en el mundo: “el cuidado del medio ambiente y los suelos”. Los especialistas definen a este grupo de insumos como organismos vivos para el control de otros organismos vivos.

Su penetración todavía es muy baja. En la encuesta realizada a 228 productores de todos los tipos de actividad agropecuaria (ganadería, agricultura, tambo) surgió que el conocimiento sobre este tipo de productos supera el 53%. Pero el porcentaje de establecimientos que además de conocerlos los utilizan cae estrepitosamente a 9% en la agricultura, 5% en la ganadería y 2% en la lechería.

“El 25% de nuestra muestra total representa netamente al productor agrícola. Entre ellos el conocimiento y uso de productos biológicos es del 9%, mientras que un 59% los conoce pero no los usa, y un 32% directamente no conoce este tipo de productos”, describe Map of Ag.

El relevamiento marca que existen diferencias tanto en el conocimiento como en el uso de productos biológicos según el tipo de cultivo principal del productor. En el estudio, el mayor conocimiento lo muestran los productores de trigo, ya que 75% dice conocer los productos biológicos.

Según el análisis, la experiencia de los usuarios de productos biológicos tiene una valoración positiva sobre su resultado. Aquí el número de entrevistas es menor, de solo 20 casos, pero los productores cuentan que su percepción es Buena (65%), Muy buena (20%) y Regular solo para el 15% restante.

Ver La industria de agroquímicos en un escenario de mayor presión social: “Cada vez usamos más productos Banda Verde”, destaca Federico Landgraf

“En resumen, existe un atributo que diferencia un producto biológico de un agroquímico. Se trata de su principal compuesto: los microorganismos naturales. Estos agentes aplicados durante las diferentes etapas de desarrollo del cultivo consiguen combatir plagas, enfermedades y además cumplen un rol de nutrición sobre el cultivo”, describe el trabajo.

Su demanda a futuro parece ser más prometedora que este presente. Un 45% de los productores consultados reconoció “no saber” qué sucederá en 5 años con estos productos, pero el 52% cree que la demanda aumentará, el 5% cree que la demanda se mantendrá igual y solo un 1% estima que disminuirá.

Etiquetas: agroquímicosbioinsumosbiologíafitosanitariosmap of ag
Compartir20Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: En las sierras de Córdoba, Felipe rescata la peperina y aprovecha el vetiver en aceites esenciales

Siguiente publicación

Había vida en medio del Covid-19: Creció fuerte la exportación de vinos y frutas en el primer cuatrimestre

Noticias relacionadas

Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .