UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La crisis cambiaria y las lluvias alientan la mejora en vientres y terneros de invernada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 abril, 2023

Luego de meses de un importantísimo retraso en los precios de la hacienda de cría, comienzan a mejorar “del subsuelo 2 al subsuelo 1”, dijo el consignatario Juan Pedro Colombo.

Las vaquillonas preñadas que hasta hace poco se vendían en promedio entre 160.000 y 180.000 pesos, es decir, apenas 10% más que el año pasado a igual fecha, ahora se comercializan entre 210.000 y 220.000 pesos.

“Nada del otro mundo, pero es una mejora al fin”, indicó Colombo. El aumento tiene que ver con las lluvias que cayeron en las últimas semanas, que permitieron el rebrote de los campos, y con el hecho de que muchos criadores, que habían descartado vientres, estén saliendo a reponer.

En algunas regiones, la seca y los primeros fríos siguen pegando duro, pero en otras la situación es mejor y eso genera más demanda.

El otro factor es que nadie quiere quedarse en pesos. La crisis cambiaria se profundiza cada día y acelera el desinterés por la moneda local. El que puede compra hacienda, y el que no otra cosa, pero nadie se queda con la plata en el bolsillo.

De todos modos no se puede hablar de “un” mercado de la cría. La situación es muy dispar según cómo haya impactado la seca y cuánta lluvia haya caído en estas últimas semanas.

“Con clima y políticas a favor, el sector puede incrementar 50% su producción y el ingreso de divisas”, afirma Nelson Illescas del INAI

En cuanto a los terneros, la reacción también fue leve porque la oferta sigue siendo alta. Se vende entre 480 y 500 pesos el macho de 180 kilos, que es el que se toma como referencia, y la ternera de 160 a 170 kilos entre 440 y 450 pesos. La mejora fue de 20 pesos en las últimas dos semanas.

La suba no es mayor por la alta oferta, y porque no se recompuso la oferta forrajera lo suficiente, algo que afectará las recrías y la disponibilidad de ganado terminado y con kilajes altos desde fin de año.

En este contexto climático y productivo se aguarda que haya un pico de hacienda liviana en el invierno para que luego se sienta el faltante de ganado y carne justo durante las elecciones.

Etiquetas: críacrisis cambiariaganaderíainvernadajuan pedro colombolluviasprecioternerostipo de cambiovientres
Compartir258Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Oli-Nada-Garcas: Santiago Lorenzatti, uno de los referentes de la agricultura sustentable, también se define como “un cheff en construcción”

Siguiente publicación

La energía atómica al servicio de la agricultura en América: Dos organismos internacionales acordaron trabajar juntos para transformar la producción en el continente

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .