UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta llegó a su medio siglo de vida: “El espíritu con el que fue creada se mantiene, es parte de nuestro ADN”, afirmó su gerente

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2022

La Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta (COPROTAB) cumplió sus bodas de oro con el cultivo el pasado 1° de julio. Se trata de una empresa social que genera mucho empleo y actividad económica en esa provincia, y que recibe y procesa el tabaco de unos 1.800 productores, que representan cerca del 30% del total que hay en el país.

Según contó su gerente general, Germán Martos, a Bichos de Campo, la firma trabaja con el mismo espíritu con el que nació a inicios de los 70.

“El fin primero y objetivo principal es darle sostenibilidad y sustentabilidad a los productores de Salta. Tratamos de gestionar con la mayor eficiencia posible los vaivenes de la economía para seguir en curso. Son muchos años de vida y auguramos muchos más por delante. El espíritu con el que fue creada la cooperativa se mantiene, es parte de nuestro ADN”, señaló.

Esta es la cooperativa más grande de la provincia norteña y que además posee el mayor acopio del país, donde se industrializa el tabaco que los productores entregan con un proceso de secado previo y en fardos de hasta 50 kilos.

El aporte de sus socios representa nada menos que “el 65% de lo que se produce localmente, en cerca de 21.000 hectáreas. Y a nivel nacional, entre tabacos claros y oscuros, logramos una participación del 25% sobre las 90 a 100 mil toneladas que se producen en el año”.

Escuchá la entrevista completa acá:

Contar con semejante infraestructura y capacidad de procesamiento es un orgullo para la cooperativa, pero según dijo Martos ese no es su único ni el principal sentido económico y social.

La cooperativa asiste a los productores en la entrega de insumos, entre ellos los fertilizantes. “Entregamos entre 11 y 12 mil toneladas a productores según el resultado de su análisis de suelo. Estamos encima de la trazabilidad de los insumos, de los almácigos y del mejor uso de agroquímicos, y nos encargamos de la disposición final de los enveses. Además proveemos combustibles y seguros contra incendios y granizo”, indicó el gerente.

Martos agregó que no se trata sólo de eso, sino del compromiso en la sustentabilidad económica y ambiental de este motor económico que en la provincia es muy fuerte y que representa cerca del 10% de su PBI. “Además damos mucha mano de obra. La cadena del tabaco emplea al 25% de la población”, afirmó.

El directivo de la cooperativa resaltó que la inversión no es sólo en el acopio que tanto llama la atención por su tamaño, sino en todo lo demás que permite la sustentabilidad de los productores en una economía regional castigada como tantas otras por el desorden macroeconómico.

“Nuestro proyecto firme es hacer todo lo posible para dar previsibilidad y sostenibilidad a productores y al cultivo que para la provincia es una actividad determinante, a pesar de los problemas como el tipo de cambios desdoblado, los derechos de exportación y los incrementos de los insumos, que aumentan en pesos y en dólares”, concluyó.

Etiquetas: Cooperativa de Productores Tabacaleros de Saltacoprotabgerman martospequeños productoresprevisibilidadsaltasostenibilidadsustentabilidadtabaco
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

En Voz Alta: En la Unión Vegana Argentina consideran un “hito histórico” poder poner etiquetas a sus propios alimentos

Siguiente publicación

Se confirmó el equipo de Massa en Agricultura: Al secretario Juan José Bahillo se sumarán un falso asesor a distancia, una influencer y uno que se mantiene

Noticias relacionadas

Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

por Diego Mañas
28 octubre, 2025
Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

por Esteban “El Colorado” López
21 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .