UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La competitividad según Cambiemos: diluir el costo del flete en mayor volumen de carga

Matias Longoni por Matias Longoni
20 enero, 2018

Aunque algunas obras avanzan, se demora la reactivación del ferrocarril de cargas. Aunque se liberaliza el mercado de hidrocarburos, los precios del gasoil suben en vez de bajar. Aunque hay una visible ofensiva contra sectores del sindicalismo que ostentan extraños monopolios, también parece que algunos gremialistas y sus negocios son intocables, como en el caso del Sindicato de Camioneros.

En este contexto, aunque suene exagerado el ´titulo de esta nota, unas de las pocas políticas concretas de la administración nacional para colaborar con la tan mentada “competitividad” de los sectores productivos consiste en incrementar el volumen de carga por unidad de transporte, como mecanismo para diluir el alto impacto de los fletes en los costos. Ha habido novedades en los últimos días.

Por un lado, dentro del mega Decreto de Necesidad y Urgencia 27/2018, firmado por Mauricio Macri la semana pasada, se estableció una nueva normativa bajo la cual “se podrá sumar más capacidad de carga por camión”, según la interpretación del Ministerio de Agroindustria.

Aquí la explicación: La nueva actualización del reglamento permite la incorporación de camiones con acoplado de mayor porte. Es decir, dentro de los 18.50 metros reglamentarios (que no se modifican) se puede sumar más tonelaje agregando ejes al acoplado, elevando el límite de carga de 45 a 55 toneladas de carga bruta, pero manteniendo la distribución de peso por eje igual que en la actualidad.

“Dentro de la misma longitud, distribuyendo el peso”, explicó un comunicado oficial, que calculó que esta sencilla medida “permitirá trasladar aproximadamente un 25% más de carga neta por camión, con un impacto directo en la mejora de la logística de transporte de granos y mayor eficiencia”.

Además en esa norma se decidió ampliar la altura máxima de cada camión. Hasta ahora era de 4,10 metros y pasa a 4,30, uniforme para todo el Mercosur. En todos esos casos, empero, se exigirá que los camiones multieje que cuenten con frenos ABS, EBS y RSS, como para evitar desgracias.

La otra novedad que introdujo el DNU de la semana pasada tiene que ver con la incorporación de bitrenes, los convoy de mayor dimensión que podrán comenzar a circular por determinados circuitos productivos.

En este caso, debido a la presión del sector forestal a favor de este sistema de transporte, Agroindustria destacó que “se logró impulsar la circulación en determinados corredores viales de Unidades Tractoras con dos semirremolques biarticulados (Bitrén) de hasta 30,25 metros”. Ese es el nuevo límite máximo de longitud establecido por el mismno DNU 27/2018. Son casi 12 metros más de largo que los de los camiones habilitados hasta ahora.

Como ensayo concreto, la semana pasada un bitrén forestal de 25,5 metros de largo hizo su primer trayecto desde la planta Arauco Faplac, Zárate, rumbo a la localidad correntina de Gobernador Virasoro, a través de la RN 14. El camión, patrullado para verificar las condiciones de seguridad del corredor, regresó ese mismo día con carga a Zárate completando de manera exitosa la prueba piloto.

El jueves, además, el (todavía no nombrado oficialmente) subsecretario de Desarrollo Foresto-Industrial del Ministerio de Agroindustria, Nicolás Laharrague, estuvo presente en Zárate durante la recepción del segundo viaje que hizo el bitrén proveniente de Virasoro. Traía una carga de 48 mil kilos de tableros MDF (Medium Density Fiberboard) para la elaboración de muebles y revestimientos.

Según los análisis oficiales, la incorporación de bitrenes posee una potencialidad en la reducción de costos de un 25-35% y se podrá sumar desde un 30% a un 60% más de carga por camión.

Una fórmula para bajar costos, mientras se aguardan cambios de fondo.

Etiquetas: bitrenescamionescargaCompetitividadfletesforestacióngasoiltransporte
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta a Ricky Negri: ¿Es cierto esto de que Senasa piensa licitar algunas luchas sanitarias?

Siguiente publicación

Otra láctea en crisis busca nuevo socio o comprador

Noticias relacionadas

Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Investigadores de todo el mundo realizaron un inventario forestal para estudiar cómo varían las propiedades de la madera en las distintas regiones

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

4 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta en promedio una hectárea agrícola en España? Seguramente menos de lo que te imaginás

4 agosto, 2025
Destacados

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .