UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Comisión Nacional del Trabajo Agrario actualizó las remuneraciones mínimas para distintas actividades agrícolas en tres provincias del país

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2023

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha publicado recientemente en el Boletín Oficial una larga lista de resoluciones que beneficia directamente a la mano de obra de distintas actividades productivas. Con dichas resoluciones se busca fijar remuneraciones mínimas para los trabajadores de algunas economías regionales y actividades agropecuarias específicas, en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca y la Rioja principalmente.

Se trata exactamente de 14 resoluciones, producto de una revisión de las condiciones laborales del personal agrícola y las exigencias de las representaciones gremiales de ciertos sectores sobre la necesidad de un incremento de las remuneraciones mínimas. Los honorarios establecidos estarán vigentes hasta el 29 de febrero de 2024, aunque el texto advierte que aun vencido este plazo, se deben mantener hasta tanto no sea remplazado por una nueva resolución.

En el caso particular de Santiago del Estero las resoluciones abarcan la actividad algodonera, la cosecha y manipuleo de sandías y melones, además de la producción de lechuga.  El personal que se desempeña en tareas de arreos de ganado y remates en ferias también recibirá dichos beneficios al igual que los ocupados en las tareas de cosecha y manipulación de zapallo, calabaza y batata. Asimismo los trabajadores de manipulación y almacenamiento de granos son objeto de estas fijas de remuneración, junto a los que están directamente vinculados a la producción de ajo.

Mientras tanto en Catamarca y la Rioja, se fijaron remuneraciones de acuerdo al salario mínimo vital y móvil para el personal que se desempeña en la cosecha de zapallo, tomate, zanahoria y nuez.  Los empleados en la cosecha de cebolla y aceitunas, también son comprendidos en dicha fija de sueldo mínimo.

Se actualizaron las remuneraciones mínimas para trabajadores rurales en 7 provincias

A grandes rasgos, las resoluciones legislan la obligatoriedad del pago incentivos laborales en la mayoría de las actividades. Se refiere así al abono de presentismo con adicionales de hasta el 10% para quienes asistan a cumplir con su tarea durante 22 días al mes. Asimismo se exige proveer anualmente a los obreros del equipo de trabajo y al inicio de la campaña.

En muchos casos en la lista de actividades  también se establece el pago de una cuota solidaria, que alcanza un monto del 2% sobre el total de las remuneraciones, de la cual están exentos de pago quienes se encuentran afiliados a la asociación sindical signataria.

*Foto de portada: Facundo Nicolás De Sante

Etiquetas: Boletín OficialcatamarcaComisión Nacional de Trabajo Agrarioeconomías regionalesla riojaremuneraciones mínimasresolucionessantiago del estero
Compartir139Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

En Villa Dolores, el agrónomo del INTA César Gramaglia sigue con los ensayos para derribar el mito de que la papa no puede producirse sin agroquímicos

Siguiente publicación

“Argentinos, paguen por lo que se comieron”: Por una deuda con productores de bananas de Bolivia, ese y otros países están analizando dejar de vendernos frutas

Noticias relacionadas

Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

por Esteban “El Colorado” López
9 noviembre, 2025
Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

10 noviembre, 2025
Actualidad

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

10 noviembre, 2025
Actualidad

Prórroga: En Buenos Aires habrá tiempo hasta el 18 de diciembre para abonar la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario

10 noviembre, 2025
Destacados

Y a pesar de todo crecen: Joaquín y Lorena se pusieron a producir todo tipo de verduras en la zona neuquina de Loncopué, donde escasea el agua y abunda el frío

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .