Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Comisión de Enlace dijo presente en el #9J: “En el día de la declaración de la independencia lo que tenemos que hacer es declarar la independencia”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 julio, 2021

Los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria cerraron el acto realizado hoy por productores autoconvocados en el kilómetro 228 de la ruta Nº 9, en las cercanías a San Nicolás, el cual contó, según los organizadores, con la presencia de unas 65.000 personas.

La convocatoria no estuvo solamente reservada a productores y trabajadores del agro, sino a todos los sectores productivos de las diferentes regiones argentinas que resultaron afectados por las restricciones implementadas por el gobierno de Alberto Fernández.

Además, si bien todas las miradas estuvieron puestas en el acto de San Nicolás, en todas las regiones agropecuarias hubo manifestaciones de empresarios y trabajadores del sector, quienes, si bien no pudieron viajar a la localidad del norte bonaerense, acompañaron la protesta desde sus respectivas comunidades.

“Toda la sociedad está afectada por las políticas del gobierno. Buscaba una palabra que definiera los problemas que se nos presentan y esa palabra es inexplicable. El cierre de las exportaciones es inexplicable. Perdimos todos los productores, los transportistas, los frigoríficos y sus empleados; es una situación inexplicable”, indicó el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica.

Laucirica –productor agropecuario de la localidad bonaerense de Rauch– remarcó que está preocupado por el hecho de que las nuevas generaciones pierdan entusiasmo e ilusiones por las libertadas cercenadas por el gobierno de Fernández.

En lo que respecta al proyecto oficialista de la Ley de Biocombustibles, el presidente de Coninagro indicó que “muchas veces se habla de las energías limpias, de combustibles renovables, pero con esa ley vamos en contra de lo que se hace en el resto del mundo, que están aumentando los cortes (de biodiésel y bioetanol con gasoil y nafta), cuando acá los bajamos porque está detrás el lobby petrolero con YPF como empresa estatal manejada por la militancia política”.

El dirigente cooperativista aseguró que todas las actividades productivas deben estar unidas en la actual coyuntura porque “estamos todos en el mismo barco, que está haciendo agua, y los botes salvavidas no alcanzan para todos”.

“Esta realidad que estamos viviendo realmente es muy preocupante; hoy en el día de la declaración de la independencia de la Argentina y lo que tenemos que hacer es declarar la independencia”, manifestó.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entidad que mañana 10 de julio cumple 155 años, dijo que “a veces como dirigentes nos preguntamos qué le pasará a este gobierno que permanentemente se tira contra un sector tan importante para la economía argentina; estamos convencidos de que no somos enemigos, sino aliados, pero no a estos políticos, sino al pueblo argentino. Por eso no entendemos qué es lo que nos están haciendo”.

“Somos una actividad tremendamente generosa: trabajamos, invertimos y producimos, y desde la producción derramamos en diferentes actividades. El campo es cultura, es arraigo, es salud, es educación e integra a toda la cadena”, añadió.

Pino aseguró que es frustrante que desde el gobierno de Alberto Fernández “nos quieran ver peleando con ellos” y que “lo que hicieron con la carne, con la Hidrovía, con el bioetanol, la verdad que no se entiende”.

El presidente de la SRA remarcó que “el dialogo es la única vía para hacer que el país salga adelante” y pidió a Fernández que los ayude “a construir, no destruya, ayúdenos que nosotros vamos a estar acá par tirar para adelante esta Argentina”.

“Y a ustedes les digo: no nos dejemos llevar por delante, defendamos a la Argentina, defendamos el sector, no nos vamos a llevar la tierra a otro lugar, seguimos apostando por este país, por eso nunca dejemos de defender nuestro derechos y sobre todo defendamos a ultranza el más importante de todos: la libertad”, sintetizó.

Por su parte, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria (FAA), resaltó que “el pueblo argentino tiene que levantarse, no estar de rodillas, y buscar que la libertad se consolide para todos los argentinos, para que todos y cada uno, en sus respectivos rubros, pueda desarrollarse”.

El presidente de FAA aseguró que asistió al acto de San Nicolás para defender a los pequeños y medianos productores agropecuarios, además de los agricultores familiares, dado que el gobierno nacional “con consignas embusteras los llevan por el camino de la desaparición”.

“A todos los políticos les pido que se animen a gobernar un país libre y un pueblo que se pueda expresar”, para luego lamentar la represión que sufrieron los docentes en el acto oficial por el Día de la Independencia realizado por el gobierno nacional en la provincia de Tucumán.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales (CRA), fue el último orador de la cuatro entidades que conforman la Comisión de Enlace. “No estamos dispuestos a que este gobierno tire al país por la ventana. Apoyaremos todo lo que sea necesario para crecer, pero también estaremos firmes para manifestar lo que sea negativo para nuestras vidas”, afirmó.

“Todos los días nos levantamos y junto a los habitantes del país somos un poco más pobres. Nos preguntamos porqué, un país rico como la Argentina, productor de alimentos, por qué ocurre eso: por la inoperancia del gobierno y de los políticos que gobiernan este país”, aseguró el presidente de CRA.

Chemes explicó que la pobreza creciente es “la consecuencia de las políticas nefastas que están llevando adelante y del desastre que están haciendo con el sector productivo”, para luego añadir que el de Fernández “es un gobierno mentiroso porque no asume los errores que comete y a través de esa mentira termina echándole la culpa siempre al campo de los errores”.

“El sector político esta en deuda con la ciudadanía y en las decisiones que toma ni siquiera les interesa las necesidades del país: necesitamos salud, seguridad, condiciones para trabajar, que los chicos de escuelas rurales no se embarren mas para ir a clases”, apuntó Chemes.

El dirigente agropecuario comentó que la Comisión de Enlace “está más fuerte que nunca y tiene fortaleza suficiente para llevar adelante todos los embates de este gobierno”.

“No tengo ninguna duda que el componente ideológico pesa mucho en estas decisiones. Por eso tengamos muy en claro con quién estamos confrontando. La Mesa de Enlace tiene muy claros los objetivos para no permitir que nos pasen por arriba”, concluyó.

Etiquetas: 9 julio san nicolas9Jcarlos achetonicomision enlace agropecuariaelbio lauciricaJorge Chemesmesa enlace agropecuarianicolás pino
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

#9J en San Nicolás: ¿Qué piensan los productores de la política de Alberto Fernández?

Siguiente publicación

Cualquiera sea la cifra, el campo convocó una multitud y le puso la tapa a la estrategia del gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

“Nos hicimos falsas expectativas”, dijo Lucas Magnano, presidente de Coninagro sobre el anuncio de la no postergación de la baja de retenciones

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .