Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Comisión de Enlace alertó que el proyecto oficialista de humedales “sólo traerá a nuestro país un aumento de la pobreza y la indigencia”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2022

Las cuatro entidades que conforman la Comisión de Enlace Agropecuaria alertaron que el proyecto oficialista sobre presupuestos mínimos para el uso de áreas definidas como humedales, que está promoviendo el gobierno nacional, “sólo traerá a nuestro país un aumento de la pobreza y la indigencia”.

Por medio de un comunicado, difundido poco antes del debate que se realizará al respecto este jueves por la mañana en el plenario de las comisiones de Ambiente, Agricultura y Presupuesto de la Cámara de Diputados, la dirigencia del agro manifestó que no es necesario implementar una nueva legislación en la materia.

Las cuatro entidades manifestaron “preocupación generalizada por el proyecto de ley de presupuestos mínimos de humedales que no solo atenta contra nuestra actividad, sino también pone el riesgo el arraigo rural y el desarrollo del país, porque afectará no sólo al sector primario, sino también a otros eslabones de la cadena y sectores de la economía”.

El científico argentino Juan José Neiff explicó que “los ganaderos son los que más cuidan los humedales porque los necesitan”

“Los productores agropecuarios defendemos los recursos naturales, los cuidamos porque son la herencia de nuestros antepasados, somos los que garantizamos la salud del suelo y del ambiente y conocemos las tecnologías para regenerar, remediar o enriquecer. Atentar contra las producciones regionales, los cinturones verdes suburbanos, las actividades que necesitan de la provisión de agua de riego sólo traerá a nuestro país un aumento de la pobreza y la indigencia”, señalaron en referencia al proyecto promovido por el Frente de Todos que busca aplicar restricciones productivas en vastas extensiones del territorio nacional.

“La ineficacia de las autoridades nacionales para poder aplicar las leyes vigentes en tareas preventivas como incendios o inundaciones no puede ser el único argumento que motorice el tratamiento de esta iniciativa”, resaltaron.

En ese sentido, solicitaron que el Poder Ejecutivo y el Judicial se ocupe de hacer cumplir la legislación ambiental vigente, buena parte de la cual –increíblemente– es violada por el propio Poder Ejecutivo.

“Necesitamos que se hagan cumplir las leyes que tenemos para proteger los recursos naturales, la población rural y la producción. Que los recursos humanos y económicos sean puestos en favor del ambiente”, solicitó la Comisión de Enlace.

“Que los funcionarios cumplan con su deber. La inoperancia y el incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos dejan al desnudo el fracaso de la política ambiental argentina y los tremendos problemas derivados de las fallas de contralor de quienes ejercen funciones en el Estado”, resumió.

Este jueves en el plenario de Diputados el boque del Frente de Todos, junto con aliados de otras fuerzas políticas, pretende emitir un dictamen para habilitar el tratamiento del proyecto oficialista de humedales en el Congreso.

Andrés Costamagna de la SRA alertó que algunos proyectos de humedales buscan “destruir la soberanía argentina”

Etiquetas: humedaleshumedales argentinaproyecto humedales
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se cayó el fideicomiso de amigos para “rescatar” la cooperativa SanCor y entonces el gremio Atilra amenaza con paros en toda la industria láctea

Siguiente publicación

La señal que esperaban los productores: Cristina afirmó que “es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva” en el sector de alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Ya conocés la “ruta del búfalo” en Corrientes? Allí el INTA trabaja en un proyecto de caracterización y acompañamiento técnico, para elaborar una base de datos que mejore su manejo

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2024
Actualidad

Lindo pero peligroso: Estudian el impacto del lirio amarillo sobre el ambiente, ya que esa planta puede extinguir a otras a su paso e incluso afectar a las aves

por Bichos de campo
19 agosto, 2024
Notas

Laura Mistura ama la música, el río y a su gato Don Diego: Hace doce años vive en el delta cocinando con ollas de barro e ingredientes locales

por Lola López
1 marzo, 2024
Actualidad

Derribando mitos: Una explicación didáctica y muy fácil de entender sobre porqué la ganadería no es la culpable del cambio climático

por Bichos de campo
2 febrero, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan cristal says:
    3 años hace

    Yo solo veo que los pastizales de la región pampeana se están convirtiendo en desierto, que el monte chaqueño enfrenta topadoras, y los cauces de agua están perdiendo su diversidad animal, que se mueren por desechos tóxicos, como en el río Carcaraña.
    ¿De que cuidado del medio ambiente habla?

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .