UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Comisión de Enlace Agropecuaria advirtió que “volvieron a defraudar al campo y a todo el interior productivo”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 diciembre, 2020

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, integrada por Confederaciones Rurales (CRA), Coninagro, Sociedad Rural (SRA y Federación Agraria (FAA), expresó el “más absoluto disgusto ante la decisión política” de cerrar las exportaciones de maíz 2019/20 al considerar que la medida “va a contramano de todo lo esperable, de lo que creemos que debe hacerse y del sentido común”.

“Este año ha sido muy complicado para el país y para los productores, y creíamos que, luego de que el propio presidente (Alberto) Fernández nos asegurara que no volverían este tipo de medidas, ya no había lugar para acciones inconsultas. Evidentemente, volvieron a defraudar al campo y a todo el interior productivo con una decisión que además vuelve a generar una nueva transferencia de recursos de la producción primaria a otros eslabones de la cadena”, alertaron los dirigentes de la Comisión de Enlace por medio de un comunicado.

“A esta altura, cuando los productores necesitamos reglas claras, previsibilidad y apoyo del Estado para salir adelante y superar los muchos problemas que ya veníamos arrastrando, profundizados por la pandemia de Covid-19, este tipo de medidas son un contrasentido”, remarcaron.

Los dirigentes rurales recordaron las restricciones a las exportaciones agroindustriales dificultan el ingreso de divisas y generan crisis de confianza que impactan negativamente sobre los precios de los productos agrícolas. “Con este tipo de medidas, el productor interpreta que sigue funcionando la discrecionalidad y la arbitrariedad, en lugar de la lógica y el diálogo”, apuntaron.

“Volvemos a tropezar con la misma piedra, puesta por funcionarios que ya vieron en el pasado los pésimos resultados que dieron medidas similares. No se entiende por qué esperan resultados diferentes, aplicando las mismas recetas”, agregaron.

Los dirigentes rurales indicaron que los funcionarios del gobierno deberían bregar por mejorar las condiciones productivas. “Si no quieren hacerlo por el bien del sector como debieran, al menos podrían hacerlo por el bien de todo el país. Pero no es así. Por el contrario, se nos sigue castigando, estigmatizando, a través de la implementación de medidas que –no cabe duda– nos llevarán a nuevos fracasos”.

“No queremos seguir perdiendo productores. No queremos más medidas inconsultas y tomadas entre gallos y medianoche. Esperamos que el gobierno reflexione y vea que este no es el camino. Que cometen, una vez más, un error, que nos perjudica a todos. Están a tiempo de resolverlo”, concluyeron.

Etiquetas: comision enlaceconinagrocorn argentina exportscraFAAmaiz intervencionsra
Compartir31Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El acto de Cristina, la pachorra de Basterra y otros entretelones de una medida que podría disparar una nueva batalla entre el gobierno y el campo

Siguiente publicación

Conflictos abiertos: Recibidores de granos, patrones fluviales y estibadores mantienen medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .