UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La comercialización de soja experimenta un retraso fenomenal, pero no por los motivos que cree el gobierno

Valor Soja por Valor Soja
7 noviembre, 2024

Los datos oficiales muestran un evidente retraso en la comercialización de la soja argentina 2023/24 y eso explica en gran medida el nerviosismo del equipo económico del gobierno nacional.

Al pasado 30 de octubre –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 31,3 millones de toneladas, una cifra equivalente al 62,0% a 62,6% de la cosecha total estimada para el presente año (50,0 a 50,5 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires respectivamente).

Se trata de un número, en términos relativos, muy bajo considerando la historia reciente, dado se encuentra en torno a nueve puntos por debajo del promedio registrado entre 2018/19 a 2021/22. Las campañas 2017/18 y 2022/23 no son comparables porque fueron afectadas por desastres climáticos.

La lectura de muchos funcionarios del gobierno argentino –el “lapsus” del jefe de Gabinete Guillermo Francos se explica en el marco de esa lógica– es que gran parte de los productores no vende porque está esperando una devaluación.

Pero la realidad es bastante más compleja. Por un lado, buena parte de esas toneladas que aún no entraron en el circuito comercial o que están comprometidas pero sin precio hecho no son en realidad de los empresarios agrícolas, sino de los propietarios de campos que reciben su pago mensual, bimestral, trimestral, etcétera, en “valor grano” y tiene la opción de fijar precio cuando necesitan efectivo o cuando lo consideran conveniente.

En lo que respecta a la mercadería en manos de los productores, en la actual coyuntura global no es el factor cambiario el determinante, sino el contexto geopolítico.

Con la victoria de Donald Trump, regresa la “guerra comercial” de EE.UU. contra China, que ahora viene reforzada por una contienda que incluye también a la Unión Europea y Canadá. El conflicto también puede llegar a involucrar –increíblemente– a México.

Los productores argentinos tienen muy fresco qué sucedió durante la primera presidencia de Trump, cuando la “guerra comercial” contra China derivó en una suba fenomenal del precio FOB de la soja sudamericana en desmedro del valor del poroto estadounidense.

La gestión del físico, de todas maneras, no invalida la realización de coberturas en el mercado de futuros y opciones del Matba Rofex, aunque, claro, para el gobierno argentino eso no tiene ninguna importancia en términos cambiarios.

Un estudio cuantificó el desastre que generaría en el agro de EE.UU. una nueva “guerra comercial” con China

Etiquetas: comercializcion sojadolares sojaguerra comercialsoja 2023/24soja argentinasoybean argentinaventas soja
Compartir312Tweet195EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

Se viene una nueva tanda de súper lluvias para asegurar un gran arranque de la campaña gruesa 2024/25

Siguiente publicación

¿Se les pudre todo a los farmers? Detectan la presencia de “chicharrita del maíz” ¡en Nueva York!

Noticias relacionadas

Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

13 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .