UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La columna Otero: La molienda húmeda de maíz puede atraer inversiones

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2017

¿Se le puede agregar valor al maíz en Argentina? “Si, por supuesto, y a través de la molienda húmeda es desde donde pueden entrar fuertes inversiones, debido a que hoy sólo se procesan por esa vía alrededor de 1,5 millones de toneladas de maíz al año sobre una cosecha total de 40 millones de toneladas”, afirmó Yanina Otero en su columna en Bichos de Campo.

“El principal producto que elabora la Argentina con la molienda húmeda es el jarabe de maíz de alta fructosa, que se utiliza para endulzar bebidas. En el país hay unas siete plantas grandes que lo elaboran. Están en manos, principalmente de Arcor, y también está Glucovil, que es un joint venture de Cargill y Ledesma; e Ingredion, que es una multinacional”, agregó Otero.

Escuchá la columna de Yanina Otero:

¿Por qué podría este sector atraer más negocios? Otero comentó que las empresas cerealeras “se dan cuenta que exportar el grano sin valor agregado ya no genera ganancia, debido a la baja internacional de los precios de los commodities. Mientras el grano de maíz cotiza en el mercado en alrededor de 130/135 dólares por tonelada, el jarabe de alta fructosa alcanza los 400 dólares la tonelada”, explicó.

Respecto del endulzante obtenido por molienda húmeda, “se puede incluso llegar a duplicar la producción, debido a que se puede exportar a países del Mercosur que tienen una alta demanda del producto”, evaluó.

Recientemente Cargill le hizo una oferta de 80 millones de dólares a Ledesma, empresa con la que está asociada, para quedarse con la mayoría accionaria de Glucovil. En este escenario, según Otero, “no hay dudas de que el negocio pasa por agregar valor al maíz”.

Etiquetas: agregado de valorArcorCargillfructosaGlucovilinversionesLedesmamaízmolienda húmeda
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Agricultura se sube a la onda light: habrá 4 meses para adelgazar una burocracia de varias décadas

Siguiente publicación

Pablo Villano: “Las pymes lácteas producimos el 50% de los quesos de Argentina”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. jorge lovato says:
    8 años hace

    En la columna de Otero, pasaron una publicidad de un producto ( inoculante para silo ) no recuerdo la empresa que lo ofrecia . me lo pueden pasar. Jorge Lovato

    • Julia Luzuriaga says:
      8 años hace

      Hola Jorge. La empresa es Nitrap SRL. En la web encontrarás cómo contactarlos. Saludos

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .