Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Coalición Cívica apuntó contra Matías Tombolini por el FETA: Le exigieron su eliminación y que no “tape las maniobras de corrupción con un nuevo esquema de subsidios”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
31 agosto, 2022

La Mesa Agropecuaria de la Coalición Cívica ARI emitió un comunicado exigiendo que el actual secretario de Comercio, Matías Tombolini, elimine el escandaloso Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), creado por su predecesor Roberto Feletti y, de forma políticamente correcta, que no se haga el sonso creando un nuevo esquema de subsidios para “tapar las maniobras de corrupción denunciadas sobre la administración” del mismo.

El lunes pasado Bichos de Campo adelantó la desmantelación de este fideicomiso triguero creado en marzo de este año, que logró la increíble asignación de 400 millones de dólares en calidad de subsidios -obtenidos por la suba de retenciones a los productores sojeros- a unos pocos molinos sin lograr ningún efecto en el precio del pan.

Aunque sonaba como una buena noticia, Tombolini adelantó a algunas molineras que crearía un nuevo subsidio para panaderos sin dar demasiados detalles sobre cómo sería distribuido, evitando así dejar de recaudar. Ahora eso está en discusión, pues las asociaciones de panaderos que usualmente se reunían con Feletti han rechazado esta modificación y piden que los molinos sigan haciéndose cargo de los subsidios.

Frente a esto el grupo diputados de la Coalición Cívica, que ya habían denunciado a Feletti y consiguieron su imputación, volvió a llamar la atención y apuntó contra el joven funcionario.

Orgullosos de ser periodistas agropecuarios: Hoy despedimos el FETA, pero nos queda la sensación de que alguien igual se comerá todo el jamón

“El FETA fue un gran agujero negro de fondos públicos que sólo generó corrupción, distorsiones en el mercado harinero en favor de una empresa en particular y no benefició en nada a los consumidores. De modo opuesto, el precio del pan subió de los 200 pesos en marzo 2022 a más de 400 pesos por kilogramo en el actual mes de agosto. Mientras que por ejemplo, el precio del trigo en julio volvió a valores de febrero, cayendo un 40%”.

“Es por ello que exigimos al gobierno que lo elimine y evite cualquier otro esquema intervencionista, ya sea a través de compensaciones a los grandes molinos o por vía de subsidiar a las panaderías, como ha dejado trascender Tombolini”, indicaron.

“Si el objetivo es ayudar a aquellos argentinos que estando en situación de vulnerabilidad puedan necesitarlo, el gobierno tiene herramientas para poder asistir a la demanda en forma directa, a través de la Tarjeta Alimentar por ejemplo, en lugar de seguir intentando con modelos ineficientes, corruptos y de probado fracaso”, agregaron a continuación.

Hacia el final remarcaron la necesidad de “anular los desembolsos a Molinos Cañuelas, al igual que a otros molinos que bajo presión adhirieron al fideicomiso”. Se estima que el FETA tiene pendientes de pago unos 4.700 millones de pesos a la empresa señalada por los diputados.

Coalición Cívica AGRO - Comunicado FETA
Etiquetas: Coalición Cívicacomunicadofetafideicomiso trigueroFondo Estabilizador del Trigo ArgentinoharinaHarina de trigomatías tombolinimolinerasmolino cañuelaspanroberto felettisecretaría de comerciosubsidiostrigo
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

“Voy de Feria”: El día en que el INTA puso el poder de la comunicación al servicio de los pequeños productores agroecológicos de Córdoba

Siguiente publicación

Parece joda: En un acto oficial identifican a De Mendiguren como el “encargado de fabricar los dólares” que necesita la economía argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .