UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ciudad de Córdoba reglamentará la producción y comercialización de productos agroecológicos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2024

La ciudad de Córdoba sancionó una ordenanza que reglamenta la producción y comercialización de productos agroecológicos, ferias, además de la creación de la Red de Comercialización de Productos Agroecológicos, donde los productores deberán registrarse en el Sistema Participativo de Garantía (SPG).

Con tratamiento parlamentario pertinente, la ciudad aprobó esta ordenanza por unanimidad y contó el apoyo de las distintas fuerzas políticas.

“Esta regulación es fruto de un trabajo conjunto entre áreas del Ejecutivo provincial, municipal, las universidades y referentes del sector para establecer los procesos de validación y legalización”, informaron fuentes gubernamentales cordobesas, dado que se trata de un proyecto pensado en el oficialismo en la gestión del exintendente y ahora gobernador Martín Llaryora.

En este sentido, se dio lugar a la creación de la Red de Comercialización de Productos Agroecológicos, “que integrará a todos los actores y fomentará nuevos espacios de comercialización”. Para sumarse a La Red, los productores deberán registrarse en el Sistema Participativo de Garantía (SPG), asegurar las condiciones de inocuidad de sus productos y acreditar sus sistemas productivos. Este sistema evalúa el formato de producción agroecológica con participación de instituciones, productores y consumidores.

Según informaron desde el oficialismo cordobés, también se creará el Sello de Calidad Agroecológica (SCA), para identificar a los productos y espacios del sector, un registro de productores, elaboradores, espacios de comercialización y grupos agroecológicos. También, orientará a los municipios y dependencias a la hora de adquirir productos agroecológicos.

Marcos Vázquez, como miembro informante y perteneciente al oficialismo (UHxC) dijo: “Hoy es un día histórico para los productores agroecológicos de Córdoba, fueron dos años de trabajo muy puntilloso para ser pioneros en este tipo de propuestas y gestiones iniciadas por el entonces intendente (Martín) Llaryora. La agroecología es además un movimiento social que expresa un sector creciente de la sociedad civil para alcanzar la soberanía agropecuaria que apunta a la producción con respeto del medio ambiente, la resiliencia ecológica y los derechos humanos”.

Nuevo libro con el aprendizaje de un viejo farmer: Guillermo Schnitman, uno de los pioneros de la agroecología argentina, define que “es urgente que pasemos de explotar a regenerar”

Desde la UCR, Claudia Luján celebró que se propicien los “consumos saludables para lograr un equilibrio ecológico”, mientras que Graciela Villata (Frente Cívico) opinó que esta norma “le da marco legal a algo que ya venía funcionando en la práctica” y que permite ofrecer garantías de calidad a los productores y consumidores. A su turno, Laura Vilches (FIT) valoró que se trata de “un reconocimiento a grupos ambientales y campesinos” que vienen trabajando hace mucho con criterios de sustentabilidad, y de “poner un límite al modelo agropecuario y agroalimentario que destruye la naturaleza”.

La subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Bioagroindustria, Mariana Victoria Vigo, participó del debate, junto a representantes de las ferias agroecológicas, productores asociados y funcionarios municipales.

Etiquetas: agroecologíacórdobaproductos agroecológicosreglamentación de agroecológicos
Compartir256Tweet160EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

“Para proteger a la industria se le robó al campo”, dijo Milei nada menos que ante la cúpula de la UIA, y además anunció el final del Impuesto PAIS, lo que abaratará la importación

Siguiente publicación

Un grupo de especialistas en gestión agropecuaria analizó la campaña postsequía y reveló que había más ganas de olvidarla que condiciones para salir adelante

Noticias relacionadas

Actualidad

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

14 agosto, 2025
Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

14 agosto, 2025
Destacados

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .