Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La Cebada está cebada: Hay récord de producción, de exportaciones y hasta de industrialización local

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2022

Está concluida la campaña 2021/22 para la cebada, un cultivo de invierno que convive en tiempo y espacio con el trigo. Los ingenieros agrónomos Fidel Cortese y Mario Cattáneo, de la consultora Cebada Argentina, estimaron que la superficie sembrada fue de 1.150.000 hectáreas y que la producción finalmente llegó a 5 millones de toneladas.

Todavía mayor es la estimación del Ministerio de Agricultura que se conoció este viernes. Para el organismo el área destinada a grano fue de 1.3 millones de hectáreas y la producción llegó a 5,2 millones de toneladas, como “resultado de un rendimiento superior a lo esperado”.

La producción de cebada creció así nada menos que un 30% respecto de la campaña anterior. Según los cálculos del organismo, esto permitirá abastecer con tranquilidad una demanda de 1,20 millones de toneladas desde las malterías locales y destinar al menos otras 3,50 millones al mercado exterior.

Todas estas cifras resultan ser récord. La cebada está cebada.

En materia exportadora, ya se han presentado declaraciones juradas para embarcar 1.799.028 toneladas de cebada forrajera y 541.660 toneladas de cebada cervecera. Dicen Cattáneo y Cortese que estos valores son “superiores a lo presentado un año atrás para la cosecha pasada y que anticipan una activa exportación en los próximos meses”. El principal destino seguirá siendo China dentro de la categoría forrajera, y Brasil y Europa como destino para la cebada cervecera.

Pero además hay récord de industrialización local. La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, a cargo de Javier Preciado Patiño, destacó que el volumen industrializado en 2021 superó en 9% la mejor marca anterior, que databa de 2019. Esto, a la vez, explica el incremento de las exportaciones de malta durante el año pasado, que alcanzaron 614.000 toneladas, logrando el segundo mejor registro histórico.

“Todo indica que las malterías están operando al límite de su capacidad, a partir de lo cual cobra relevancia el proyecto de Ley de Promoción Agroindustrial que este Gobierno acaba de incluir para su tratamiento en Sesiones Extraordinarias, ya que la Argentina necesita mantener el liderazgo regional atrayendo nuevas inversiones”, indicó Preciado Patiño.

Etiquetas: campaña 2021/22cebadacerealescosecha finafidel cortesepreciado patiño
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Presión sindical para poner límites a la “bandera paraguaya” en la Hidrovía: “Los barcos son todos extranjeros y nos cobran el flete a nosotros”, reclamó Julio Insfrán

Siguiente publicación

“Hay una seca terrible y todas las plantaciones se están muriendo”, alertan los productores de la yerba Playadito

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .