UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La Cebada está cebada: Hay récord de producción, de exportaciones y hasta de industrialización local

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2022

Está concluida la campaña 2021/22 para la cebada, un cultivo de invierno que convive en tiempo y espacio con el trigo. Los ingenieros agrónomos Fidel Cortese y Mario Cattáneo, de la consultora Cebada Argentina, estimaron que la superficie sembrada fue de 1.150.000 hectáreas y que la producción finalmente llegó a 5 millones de toneladas.

Todavía mayor es la estimación del Ministerio de Agricultura que se conoció este viernes. Para el organismo el área destinada a grano fue de 1.3 millones de hectáreas y la producción llegó a 5,2 millones de toneladas, como “resultado de un rendimiento superior a lo esperado”.

La producción de cebada creció así nada menos que un 30% respecto de la campaña anterior. Según los cálculos del organismo, esto permitirá abastecer con tranquilidad una demanda de 1,20 millones de toneladas desde las malterías locales y destinar al menos otras 3,50 millones al mercado exterior.

Todas estas cifras resultan ser récord. La cebada está cebada.

En materia exportadora, ya se han presentado declaraciones juradas para embarcar 1.799.028 toneladas de cebada forrajera y 541.660 toneladas de cebada cervecera. Dicen Cattáneo y Cortese que estos valores son “superiores a lo presentado un año atrás para la cosecha pasada y que anticipan una activa exportación en los próximos meses”. El principal destino seguirá siendo China dentro de la categoría forrajera, y Brasil y Europa como destino para la cebada cervecera.

Pero además hay récord de industrialización local. La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, a cargo de Javier Preciado Patiño, destacó que el volumen industrializado en 2021 superó en 9% la mejor marca anterior, que databa de 2019. Esto, a la vez, explica el incremento de las exportaciones de malta durante el año pasado, que alcanzaron 614.000 toneladas, logrando el segundo mejor registro histórico.

“Todo indica que las malterías están operando al límite de su capacidad, a partir de lo cual cobra relevancia el proyecto de Ley de Promoción Agroindustrial que este Gobierno acaba de incluir para su tratamiento en Sesiones Extraordinarias, ya que la Argentina necesita mantener el liderazgo regional atrayendo nuevas inversiones”, indicó Preciado Patiño.

Etiquetas: campaña 2021/22cebadacerealescosecha finafidel cortesepreciado patiño
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Presión sindical para poner límites a la “bandera paraguaya” en la Hidrovía: “Los barcos son todos extranjeros y nos cobran el flete a nosotros”, reclamó Julio Insfrán

Siguiente publicación

“Hay una seca terrible y todas las plantaciones se están muriendo”, alertan los productores de la yerba Playadito

Noticias relacionadas

Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

por Sofia Selasco
27 julio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .