Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La cebada argentina comienza a cosecharse casi sin cobertura comercial y en el peor momento de precios

Valor Soja por Valor Soja
25 noviembre, 2023

La producción argentina de cebada, a pesar de la caída de la superficie, se mantendría en 2023/24 casi sin variaciones con respecto a los niveles de la campaña pasada gracias al aumento de los rendimientos.

El equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con un rinde medio nacional previsto de 38 qq/ha, proyecta una cosecha de 4,4 millones de toneladas con una oferta exportable de 3,0 millones. La recolección del cultivo recién se encuentra en su fase inicial.

“La demanda, por su lado, se mantendría dentro de los elevados niveles que se vienen observando durante los últimos tres ciclos, con las malterías pisando fuerte como principal fuente de consumo doméstico”, indica un informe de la BCR.

Se prevé que el procesamiento interno de cebada cervecera aumente un 7% en términos interanuales para alcanzar un récord de 1,15 millones de toneladas. Parte del mismo se exporta como malta fundamentalmente a Brasil.

“Una demanda que sostiene su intensidad en conjunción con una oferta total que cede dejaría un stock final ajustado de 600.000 toneladas de cebada en 2023/24, con una relación stock/consumo de 13%, la más baja en cinco campañas”, remarca la BCR.

Teniendo en cuenta el promedio de las últimas seis temporadas, a esta altura del año ya se deberían haber comercializado 1,14 millones de toneladas de cebada correspondientes al ciclo venidero en el mercado local. Eso equivaldría al 24% de la campaña actual.

“Pero actualmente la comercialización interna de cebada 2023/24 sufre un atraso relativo de un 70%, habiéndose operado un volumen de solo 345.000 toneladas, de las cuales el 60% responde a comercialización de cebada forrajera. Así, teniendo en cuenta las estimaciones productivas, únicamente se ha vendido alrededor del 7% de la cosecha futura”, explica la BCR.

En línea con esta fenomenal desaceleración del ritmo comercial, las registraciones de ventas al exterior también sufren un atraso significativo: se han declarado hasta ahora embarques por apenas 329.100 toneladas de la nueva campaña, muy por debajo de las 1,12 millones de toneladas que en promedio se declaran a esta altura del año.

El retraso en la comercialización del cereal, si bien se gestó por problemas cambiarios y económicos presentes en el Argentina, hizo que los productores argentinos llegaran a la cosecha en el peor momento de precios internacionales.

Eso porque, luego de solucionar diferencias políticas, Australia logró regresar al estratégico mercado chino en el segundo semestre de este año, al tiempo que Rusia y Ucrania –dos naciones en guerra urgidas por generar divisas– están “reventando” el mercado con embarques colocados a precios bajísimos.

En ese marco, el valor FOB oficial de la cebada forrajera argentina con embarque spot se encuentra actualmente en 220 u$s/tonelada, mientras que un año atrás estaba en 355 u$s/tonelada y al inicio de la campaña (mayo pasado) se ubicaba en 240 u$s/tonelada.

Foto @alexisg_1313
Etiquetas: barley argentinacebadacebada 2023724cebada argentinamalta cebada
Compartir266Tweet166EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

¿Quién es Marcos Schmukler? La firma arrocera que apuesta fuerte por el valor agregado y le saca jugo hasta al grano quebrado

Siguiente publicación

Se confirmó que la extraña dolencia de los caballos es encefalomielitis equina: Ahora se duda que haya vacunas suficientes para atender la emergencia

Noticias relacionadas

Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Valor soja

Un mercado para gente paciente: La floja demanda de cebada cervecera redujo la brecha de precios con la forrajera

por Valor Soja
15 febrero, 2025
Actualidad

La campaña de trigo 2024/25 fue la mejor de los últimos 5 años y aportará al fisco 926 millones de dólares

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Valor soja

La súper cosecha de cebada que se está levantando en el sudeste bonaerense comenzó a pasarle “factura” a los precios de la variedad cervecera

por Valor Soja
16 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .