Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne vacuna se abre paso entre fake news e influencers: según el IPCVA 8 de cada 10 argentinos la siguen eligiendo

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2021

No hay dudas que las redes sociales coparon todas las paradas del marketing y para promocionar un producto determinado es imprescindible aprender a nadar en ese mar confuso y variopinto donde las fake news y los “recomendadores seriales” están a la orden del día, informando con falta de evidencia científica y alimentando prejuicios.

Consciente de ese desafío, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) focalizó una de sus campañas de marketing en el eje de carne + salud con el objetivo de “concientizar a la población sobre el rol de la carne vacuna en una dieta equilibrada”, para lo cual hizo un estudio de mercado a través de un panel Online.

Se trata de una encuesta bimensual representativa de todo el país con una muestra de 1100 casos en donde la pregunta clave era si reemplazarían a la carne vacuna por vegetales si veían o escuchaban en redes sociales los siguientes comentarios: la carne está cara, la producción de carne no cuida el bienestar animal, la carne daña el medioambiente y la carne es perjudicial para la salud.

El 60% de las personas encuestadas manifestó una opinión favorable sobre la carne y su salubridad y sólo un 23% respondió que la carne no era un alimento sano; lo que equivale a decir que 8 de cada 10 argentinos creen que la carne vacuna es un alimento saludable. Asimismo, un 56% de los encuestados respondió que no considera que la carne dañe al ambiente.

Acerca de si creían que la producción de carne descuidaba al bienestar animal, el resultado arrojado es que 41% no piensa eso mientras que el 28% sí lo cree, aunque hay un gris del 30% que dijo no tenerlo claro. Y en relación a si la carne estaba cara, la respuesta fue más contundente aún ya que un 69% opinó que sí lo estaba.

En efecto, según el ultimo informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el 2020 cerró con un consumo interno de carne vacuna de 49,7 kilos por habitante por año, que se transformó en el más bajo de los últimos 100 años.

Entre los factores que produjeron esa cifra figuran la crisis económica y el menor poder adquisitivo, el aumento en el consumo de las carnes alternativas pero también la sustitución de productos de origen animal en la alimentación.

En una nota de análisis de Adrian Bifaretti, jefe de Departamento de Promoción Interna del IPCVA, y de Eugenia Brusca, asistente del Departamento de Promoción Interna IPCVA, se refleja la preocupación del Instituto por los contenidos que consumen las generaciones jóvenes.

Para Brusca y Bifaretti, la fama de los influencers tiene cada vez más peso en el marketing. “Actúan como un verdadero imán para aquellos jóvenes en busca de consejos o simplemente conexión”, y lo más grave para ellos, según analizaron en su nota, es que “muchas veces no importa chequear los contenidos. Es más, a veces esta información se viraliza o se comparte sin revisar la evidencia científica de lo que se dice, de lo que se opina, o lo que es peor, se recomienda”.

En este aspecto, que haya 21 % de los encuestados que opina que podría reemplazar la carne al tomar conocimiento de noticias que la cuestionen por temas de salud o vinculados al maltrato animal o el tema medioambiental marca la influencia que reciben de contenidos en redes sociales.

Al poner la lupa en cómo los más jóvenes forman opinión sobre distintos temas, el IPCVA observó un cambio respecto a las generaciones de más edad. “Así, el ciudadano común y corriente de Argentina está convencido de que los adolescentes le creen más a los influencers que a los médicos cuando de temas de salud se trata. Un 80% de las respuestas confirman esta creencia, versus un 20% de las respuestas que se inclinan por lo contrario”, declara la nota de análisis del IPCVA.

Cuando se pregunta a los habitantes del país del asado, cuál es el grado de asesoramiento profesional, ya sea médico o nutricionista que cree respalda a aquellas personas que deciden inclinarse por una dieta vegana o vegetariana, el IPCVA sostuvo que hay más gente que piensa que no se cuenta con asesoramiento y supervisión desde este punto de vista profesional.

En definitiva, las redes sociales son un fiel reflejo de la forma de pensar y actuar de la gente y los influencers tienen un poder muy grande en la toma de decisiones de quienes los siguen, incluso si estos no tuvieran asesoramiento médico o científico, sino que parten meramente de experiencias personales.

Desde el IPCVA resaltaron que vivimos en un mundo en el que avanzan nuevas conductas alimentarias que sostienen que dejando de comer carne se logra un mejor bienestar físico y mental, pero sostuvo que “la mayoría de los argentinos confía en que la carne vacuna argentina es un producto saludable. En ese marco, la carne tiene todo a favor para revalorizarse. Vale la pena el esfuerzo y promover antes que nada, la libertad de elección sobre nuestros alimentos”.

“La carne vacuna no pretende formar parte y menos estar en el medio de ninguna grieta alimentaria. Por el contrario, entiende que tiene mucho para aportar a la unión de los argentinos. El asado es y seguirá siendo un símbolo de unión nacional”, concluyó el IPCVA.

Etiquetas: adrian bifaretticarne argentinacarne vacunaEugenia Bruscageneraciones jóvenesinfluencersipcvajovenesmarketing
Compartir35Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Suspendida por no liquidar divisas, Díaz & Forti intentó seguir operando las plantas aceiteras de Vicentin mediante una firma vinculada

Siguiente publicación

Transportistas institucionalizados pidieron al gobierno que garantice el libre tránsito: El 4 de febrero se analizará un nuevo ajuste de tarifas orientativas

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .