Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La carne es débil 3: Para elevar hasta 25% la oferta de carne a mitad de año, prometen nuevas compensaciones para quienes lleven hacienda a los feedlots

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, no maltrató a la cadena ganadera por la suba de los precios de la carne como bien podían haber hecho en otros tiempos Néstor y Cristina Kirchner, o el patán de Guillermo Moreno. No tildó a los productores de especuladores u oligarcas.  Más bien, Massa justificó el último aumento, de casi 30% a lo largo de la cadena, por el impacro de la sequía y el atraso que venían registrando los precios de la carne desde 2022.

Pero a la hora de apelar a soluciones para ese problema, recurrió a una vieja receta del kirchnerismo vernáculo: el regreso de las compensaciones a los feedlots.

En concreto, con la ilusión explícita de poder lograr un crecimiento del 25% en la oferta de carne vacuna en los próximos 120 días, es decir cerca de mitad de año, el gobierno se comprometió a financiar gran parte de los costos de los alimentos que necesitan esos establecimientos de engorde a corral. Es decir, subsidiará la soja y el maíz que se utilizan para dar de comer a los animales unos tres meses antes de que se los envíe al matadero.

“A fin de morigerar los efectos de la sequía, los productores podrán acceder a subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot. Esto permitirá a los productores tener una mejor alternativa de terminación y engorde, y también recuperar el estado corporal de las vacas madres. Se estima un ingreso de 180.000 animales por mes, ingresando unos 5000 nuevos productores”, exageró Economía en su informe sobre el paquete de medidas que prepara para la carne vacuna.

Aunque habrá que analizar la letra chica de la medida cuando se publique en el Boletín Oficial, vale recordar que entre 2008 y 2011, de la mano de Moreno y de Ricardo Echegaray, desde la ex ONCCA se armó un sistema de subsidios a los feedlots que terminó en grandes escándalos de corrupción, pues o se inventaban establecimientos para desviar dinero público o bien se exageraban las cifras consumidas de granos por dichos engordes. Los pagos recién se destrababan cuando los privados aceptaban dejar 15% de comisión a los funcionarios de ese organismo, que fue disuelto por Cristina Kirchner en 2011, para acallar las sospechas.

En Voz Alta: Fernando Storni avisa que los feedlot también deberían haber sido compensados como avícolas y cerdos

Quizás por ese antecedente, hasta ahora en Economía el equipo de Massa venía esquivando una definición sobre compensaciones a los feedlots, que también se vieron perjudicados, como otros muchos sectores, por la implementación de los sucesivos operativos del “dólar soja” tanto en septiembre como en diciembre, ya que son grandes consumidores de pellets de soja. La Secretaría de Agricultura sí avanzó en subsidios a los productores de cerdos y pollos, pero había dejado afuera a unos 4500 feedlots registrados, que estuvieron, en su mayor parte, soportando grandes pérdidas a lo largo de casi todo el año pasado porque los bajos precios de la carne no llegaban a compensar los costos de producirla.

Estas pérdidas, que llegaron hasta los 30.000 pesos por animal engordado, provocaron que hacia octubre pasado los feedlots cayeran en su nivel de “llenado” (capacidad ocupada) hasta poco más del 60%, uno de los pisos históricos de la actividad.

Ahora, el gobierno aspira a que recuperen niveles de actividad con unas 180.000 cabezas adicionales en engorde, que no solo se venderán más caras, sino que tendrán el alimento subsidiado en buena medida. Adicionalmente, la relación compra/venta por el momento se mantiene favorable para los invernadores.

Cristian Ormazabal, segunda generación de feedloteros, abre las puertas de su “hotel de bovinos” en Lincoln y explica por qué ahora ese sistema productivo deja pérdidas

Una cosa a revelar es cómo se pagará el subsidio, ya que la pretensión oficial es que no sean las empresas responsables de dichos establecimientos las que cobren el subsidio, sino directamente los productores que les envíen los animales y contraten sus servicios de “hotelería”.

En ese caso, una aclaración de las autoridades era que “cada productor (CUIT) podrá ingresar hasta 100 animales al programa, el cual solo podrá tener como destino al consumo en el mercado interno”. Los detalles de la instrumentación de la norma serán conocidos en el transcurso de esta semana.

 

Etiquetas: compensaciones a feedlotscorrales de engordecrne vacunael precio de la carneex onccafeedlotsoferrta de carneSergio Massasubsidios a los feededlots
Compartir2493Tweet1558EnviarEnviarCompartir436
Publicación anterior

La carne es débil 2: Si compran con débito, las familias podrán llevar unos 10 kilos de carne al mes con un reintegro del 10% y ahorrar hasta 2.000 pesos

Siguiente publicación

A contramano de la mayoría de los políticos, en el partido de Magdalena decidieron eximir a los productores de pagar tasas por 190 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .