UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La carne de cerdo también chocó contra la realidad de una población empobrecida: Desde diciembre los precios del capón retrocedieron hasta 30% y los productores pierden plata

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 febrero, 2024

La carne porcina, al igual que la vacuna, se chocó contra la realidad: el consumo interno no avaló las subas que se dieron en diciembre y eso redujo el valor en las góndolas y el precio del capón.

En diciembre, el precio del kilo de capón en pie llegó a los 1250/1300 pesos, según las estadísticas que sigue atentamente el consultor Juan Luis Uccelli. Pero a mediados de febrero, en medio de una importante inflación, el precio del capón bajó a 900/950 pesos lo que por kilo, eso significa una caída de más del 30%.

“En estas condiciones no hay rentabilidad posible porque el criadero más eficiente tiene un costo no menos de los 1.000/1.100 pesos”, dijo el consultor.

Por otra parte, hay que destacar que se amplió notablemente la brecha con la hacienda vacuna. El valor de los mejores lotes de novillos, novillitos y vaquillonas rondan los 1700/1900 pesos por kilo vivo. Esto es, casi el doble que el cerdo listo para la faena.

Eso da cuenta del retraso que tiene actualmente el capón, que en términos históricos mantuvo una valor 25% inferior a la hacienda vacuna.

En el caso de la carne de cerdo se da un agravante: no tiene alternativa comercial al consumo interno ya que no se accede a los mercados internacionales con cortes frescos o congelados. Lo poco que se exportar no representa más del 5% de la producción y en general son menudencias.

Igual la media res vacuna, baja la media res porcina y sube el pollo eviscerado. La carne de cerdo está lejos de la carne vacuna y cerca de la carne aviar. #laotracarne pic.twitter.com/Q03FL1zZfM

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) February 15, 2024

En estas condiciones la única alternativa que le queda a los productores y a los frigoríficos es la venta en un mercado local castigado por la crisis económica.

Uccelli se ilusiona con que la situación mejorará en los próximos meses de la mano de una buena cosecha de maíz y soja, que son los ingredientes con los que se prepara la dieta de los cerdos.

“No será una cosecha récord pero va a ser muy buena y eso va a permitir que haya oferta fluida y precios que al menos en ese período se acomoden más en función de los costos. La mejora en la ecuación de los criaderos vendría más por ese lado que por un aumento del precio al público”, destacó el analista.

Etiquetas: carne porcinainflaciónJuan Luis Uccelliprecio del capónproducción porcina
Compartir252Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

El pampeano Martín Ardohain insiste en levantar la barrera sanitaria patagónica y hasta se reunió con el titular de Senasa, Pablo Cortese

Siguiente publicación

Franco Scattolo, El Tano de Villa Regina, pudo estudiar arquitectura gracias al esfuerzo de su padre, aunque decidió ser fruticultor: Hoy dice “mis hijos me dan esperanza”

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jonatan Palacios says:
    1 año hace

    Para mí la realidad es otra, el mayor problema es la falta de maíz.

  2. elso buscaglia says:
    1 año hace

    cualquier produccion intensiva esta en problemas en Argentina. los “impuestos apilados” que se suman en cada rubro de costo ( Iva, iibb, ganancias, retenciones de todo tipo, etc) hacen q a mayor intensividad e inversion mayor sea el quebranto. si le sumas el precio de los granos forrajeros – y eso que tienen reteciones- la ecuacion es letal. cerdo, lecheria, corral de engorde, o lo que sea,

Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .