UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne de búfalo reclama tener su espacio propio

Matias Longoni por Matias Longoni
22 abril, 2018

Por Guillermo Gane ([email protected]), especial para Bichos de Campo.-

Profesionales y empresarios vinculados a la cría y producción de búfalos están trabajando para posicionar la carne de esta especie (que es bubalina, y no bovina) en un segmento de consumidores que esté dispuesto a pagar un valor justo por un producto especial y saludable.

El Noreste cuenta con el 75% del stock total de búfalos en el país, pero sin embargo no dispone de un solo frigorífico que pueda faenar los animales con un sello que identifique el producto como “Carne de Búfalo”.

Por un lado, la universidad y sus investigadores analizan la calidad de esa carne y determinan sus características especiales para diseñar productos acordes a la demanda. Gladis Rebak, titular de la cátedra de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Noreste, nos contó como ejemplo que están trabajando en una hamburguesa de búfalo “de bajo contenido de sodio”, que bien podría ingresar en el segmento que reclama alimentos saludables.

La preocupación de diferenciar el búfalo de la carne bovina forma parte de la agenda de los criadores de este tipo de ganado. Carlos Llano, de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos, consideró que “de nada sirve que aumentemos nuestro rodeo para después malvender nuestro producto”-

Ver La fuerza del búfalo y las bondades de su carne – LA NACION

El trabajo de los criadores es visible. Actualmente existencia dos asociaciones que los reúnen en el país, cuyos socios productores engloban un stock de 130.000 cabezas. Este número podría dispararse en el caso que mejoren las condiciones comerciales. En la Argentina existen casi 8 millones de hectáreas aptas para la explotación, donde el búfalo podría diversificar la producción bovina.

Pero Llano consideró que “hasta que no haya una política de Estado que pueda hacer que la mesa familiar reclame esta carne, el búfalo nace como búfalo, se cría como búfalo y muere como vaca”.

Y es que la carne de búfalo se consume actualmente en la Argentina como carne vacuna, sin diferenciación de ninguna índole. Por eso, más allá de todos los esfuerzos los productores no logran todavía conseguir una demanda de esta carne como tal y esto significan que no cobran lo que vale.

Ver Récord de encierre para Expo Búfalos

Este fin de semana se realizó en Riachuelo, Corrientes, la 18° edición de la ExpoBúfalo, una muestra exclusiva de la especie. Allí hubo una mesa redonda para analizar una estrategia común. El dato fue la presencia de representantes de frigoríficos de la región, como Friar, de Reconquista.

 

Etiquetas: bubalinosbúfaloscarnescorrientesganaderíaguillermo ganenoreste
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Etchevehere justificó los despidos y los gremios esperan otros 380 telegramas en Senasa

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: Olga de Santa María, la que todo lo convierte en dulce

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis A. Toranzos says:
    7 años hace

    Acabo de regresar de la INDIA, en una gira técnica de la industria cárnica. He visitado varios frigoríficos exportadores que abastecen de carne a los países Asia-Pacifico, preponderante mente China, vía Viet nam ( porque no se, pero me parece por razones arancelarias). Se exporta como Carne de la especie BUFALINA y NO , BOVINA, ya que son diferentes para los nomencladores de esso paises. ( INDIA ES EL PRINCIPAL EXPORTADOR MUNDIAL DE CARNES, con un stock entre Bufalino, y Bocino, de 350 millones de cabeza) . La raza de mayor preponderancia es la MURRAH. No encontre mayores diferencias ORGANOLEPTICAS entre el Bos Indicus ( nelore, ya que el Bos Taurus es casi inxeistente) y la Bufalina en cuanto a SABOR, FLAVOR y COLOR. Hablando con los colegas veterinarios de allí, me dijeron que no existe mucha diferencia de precio comercialmente, y que se vende como genérico. Acá, no he tenido la suerte de conversar personalmente con colegas que se dediquen a esta especie animal. En USA, esta admitido por el Organismo de control de Ganados y Carnes, a de nominarlos BOS TAURUS, a pesar que entre los BUBALINOS y los otros bóvido, existen diferencia cromosamatica que los hacen incompatible geneticamente a ambos. Habría que ver como lo recepta el consumidor a esta Especie acá en nuestro mercado en forma diferenciada. La gente NO CONOCE PRÁCTICAMENTE NADA SOBRE LA ESPECIE BUBALINA, por o tanto habría que hacer todo una CAM
    PAÑA DE EDUCACIÓN Y UN MARKETING PUBLICITARIO tal, que llegue a tener presencia esta carne en las distintas bocas de expendió. para si lograr poder hacerle una diferencia como CARNE EXÓTICA u otra denominación. Otra cosa a saber, COMO LO CATALOGO EL SENASA, si Bos Taurus o Bubalina. Aun hay un largo camino a recorrer muchachos. Hicieron algún acercamiento al IPCVA, para ver que opinan ellos? pues su función es la de PROMOVER EL CONSUMO DE CARNE BOVINA, tanto en el mercado interno, como la exportación.

Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .