Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La carne argentina y el Malbec estuvieron presentes en la Cumbre de Jóvenes Empresarios del G20 en Brasil

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2024

Argentina estuvo presente en la cumbre de jóvenes empresarios del G20 (G20 YEA) para mostrar las fortalezas del país en un contexto internacional en el cual la figura del presidente Javier Milei genera interés por sus actitudes disruptivas.

Fausto Brighenti, en nombre de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (Unaje), fue el encargado de representar a la Argentina en la reunión que se llevó a cabo la semana pasada en las ciudades brasileñas de Goiânia y Santa Catarina.

“La difusión de la figura de Milei en el mundo occidental está generando una revolución que ayuda a la marca país”, señaló Brighenti. “Participé como orador en un panel en el cual expuse sobre las fortalezas de las principales marcas argentinas, que son la carne vacuna, el Malbec y la Patagonia, además de las grandes compañías surgidas en las últimas dos décadas en el ámbito tecnológico”, añadió a Bichos de Campo.

En el evento representantes de entidades de jóvenes empresarios de las mayores veinte economías del mundo se reunieron para explorar oportunidades de negocios y definir una agenda de trabajo común –no vinculante– por incorporar a los ítems que los líderes mundiales debatirán en la reunión que se realizará en Rio de Janeiro en noviembre próximo.

Los jóvenes empresarios identificaron acciones en cinco áreas prioritarias en las que los líderes del G20 deberían actuar: crecimiento económico inclusivo, facilitación de los negocios internacionales, aceleración de la transición hacia una economía circular, educación de las nuevas generaciones de emprendedores e innovación y digitalización de las metodologías de trabajo. El documento final que redactaron es el siguiente:

The G20 YEA Communique 2024

Además de administrar una empresa ganadera que cuenta con un planteo de cría y recría en las localidades bonaerenses de Gral. Belgrano, Las Flores y Pila, Brighenti integra una empresa uruguaya de trading especializada en exportar carne vacuna congelada –con y sin hueso– a China desde Argentina, Uruguay y Brasil. Dispone, por lo tanto, de una visión integral del negocio cárnico.

En ese sentido, durante el evento realizado en Brasil el empresario pudo advertir las enormes oportunidades que tiene a Argentina para expandir las exportaciones de carne vacuna en Medio Oriente –donde Brasil se destaca–, aunque la política diplomática del actual gobierno argentino ciertamente no contribuye a consolidar ese proceso.

El empresario también indicó que en el mercado chino también existe una oportunidad para crecer en el segmento de cortes de carne de calidad proveniente de animales pesados terminados a grano, pero en ese mercado también existen inconvenientes a partir desinteligencias diplomáticas.

“Está pendiente con China la habilitación del protocolo de menudencias y la habilitación de nuevas plantas industriales exportadoras, algunas de las cuales hace varios años que están en lista de espera”, graficó.

Una mejor integración comercial –resaltó el experto– es fundamental para poder consolidar a la industria exportadora en un momento en el cual los cortes de vaca destinados a China (un commodity) cotizan en valores que se encuentran en mínimos históricos.

“Por otra parte, la actual coyuntura internacional se hace más pesada con un derecho de exportación del 9,0% y un tipo de cambio que no se ajusta a la competitividad presente en la economía argentina”, expuso.

Brighenti es optimista con respecto al crecimiento de la demanda china, pero advierte que el negocio exportador de un país no puede sostenerse en base a un commodity concentrado en un solo destino; se requiere –afirma– una política comercial diseñada para diversificar la matriz comercial.

Desde la Sial de Shangai, Mario Ravettino destaca el interés por la carne vacuna argentina, pero lamenta el estancamiento de precios que complica el negocio exportador

Etiquetas: argentina beefcarne argentinaFausto Brighentig20 brasilG20 YEAmalbecUnajeUnión Argentina de Jóvenes Empresarios
Compartir184Tweet115EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

¿Homeopatía para vacas? “Alivia la tristeza que genera el destete y soluciona muchos problemas, además de ser más barata”, asegura la veterinaria Lorena Decara

Siguiente publicación

Los fondos agrícolas le siguen pegando un “palazo” bajista a la soja en Chicago ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Actualidad

“China quiere conocer a Milei y comer más carne de novillo”, afirma el exportador Fausto Brighenti, deseoso de agregar peso a los vacunos en feedlot para exportar más

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

por Lucas Torsiglieri
14 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

9 julio, 2025
Destacados

La Yerra: Para el veterinario Manuel Pra las tradiciones son importantes, y por eso está junto a su viejo al mando de un evento que muestra las técnicas ancestrales del manejo bovino

9 julio, 2025
Actualidad

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

8 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .