Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La campaña de algodón termina mejor de lo esperado: “Con las semillas nuevas del INTA estamos en un promedio bastante alto de rinde”, dijo Héctor Linke

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 junio, 2021

El clima este año está ayudando a que la cosecha de algodón avance viento en popa. Ya se lleva recolectado entre el 60 y 70% de la superficie destinada a este cultivo industrial y con rindes mejores de lo esperado.

Héctor Linke, integrante de la Asociación de Productores Algodoneros, confirmó que los resultados productivos fueron mejores a los que se preveían. La seca de los meses pasados en el noroeste hizo temer lo peor, pero finalmente el cultivo respondió bien y los promedios son buenos.

“Estamos contentos porque el productor puede seguir avanzando y eso ayuda mucho a la economía y al movimiento de la región. Estamos en un promedio de entre 600 a 800 kilos de fibra, pero hay lotes que rinden por arriba de eso, aunque son los menos. Lo ideal sería obtener 1.000 kilos de fibra. Esto hace que el productor tenga buena cara cuando se levanta”, explicó.

Escuchá la entrevista con el algodonero:

Linke destacó que las actuales productividades fueron posible gracias a las nuevas variedades que se están probando en esta campaña: “Con las semillas nuevas del INTA estamos en un promedio bastante alto de rinde de fibra por hectárea. Son semillas que se están probando y nos ponemos contentos porque esto nos permite ver una luz al final del túnel, y suponemos que van a aumentar los promedios anuales”, explicó.

 

El productor agregó que “hay que felicitar a los técnicos del INTA por el trabajo enorme que hicieron. Estamos todavía bajos en tecnología, no tenemos la que se dispone en Estados Unidos o Brasil, pero en variedades estamos avanzando mucho”.

Luego indicó que es necesarios sumar herramientas en otros aspectos vinculados al desarrollo del algodón y su cuidado. “Estamos afrontando un problema grave, y es que necesitamos tecnología en algodón para soportar las derivas de los 2,4-D porque tenemos un problema que va a ser el yuyo colorado a futuro y no contamos con la tecnología que nos puedan ayudar a competir con tal maleza”, indicó Linke.

En ese sentido, el productor añadió que “estaríamos necesitando la tecnología Enlist en algodón (oferce resistencia al herbicida 2,4-D en soja). En otras partes del mundo la están utilizando pero acá estamos atrasados y la precisamos para estar más tranquilos contra esas super malezas”, indicó.

Linke recordó que el año pasado la pandemia le pegó duro al algodón, pues la caída de la demanda desde el sector textil deprimió los precios. Por fortuna, en 2021 el panorama es bien diferente.

“Hay el precio es muy bueno, de 1,50 a 1,60 dólar por kilo de fibra y llega hasta 1,68 si la calidad es muy buena. Con este promedio de fibra por hectárea (y esos precios) estaríamos salvando los costos y ganando algo, pero la verdad es que necesitaríamos mucha más productividad: pasar hasta 1.300 o 1.400 kilos hasta llegar a 2.000 kilos de fibra”, se ilusionó el algodonero.

Etiquetas: algodónHéctor Linkeintasemillasvariedades de algodón
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Viterra (ex Glencore) pasó a ocupar el tercer puesto del ranking de exportadores agroindustriales argentinos con la retirada de Vicentin

Siguiente publicación

La Peña del Colorado: Cacique y cantor, Marcelino Azaguate aprovecha la frase de Alberto para recordar sus raíces Huarpes

Noticias relacionadas

Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
La Peña del Colorado

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

por Esteban “El Colorado” López
13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .