Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, febrero 8, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 8, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La campaña cachi-chien: Para el Ministerio de Agricultura, este año entre maíz y soja no se llega a las 100 millones de toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2022

El Ministerio de Agricultura dio a conocer sus primeras estimaciones sobre la cosecha de granos gruesos de la campaña 2021/22, que se está produciendo en estos momentos. Según el sistema de estimaciones del organismo, entre ambos cultivos no llegarían a sumar 100 millones de toneladas (quedaría en 99 millones), cuando el año pasado habían superado las 106 millones de toneladas en conjunto. Lo que quedó en el camino sería el impacto de la sequía.

Para la soja, el organismo indicó que la producción llegaría a 42 millones de toneladas, contra 46 millones de la campaña 2020/21. Esta situación, según el balance que prepara el mismo ministerio, arrojaría una fuerte caída de los stocks finales del poroto al finalizar este ciclo agrícola. La caída en la oferta del poroto sería del 8,7% en relación al año anterior.

El informe del Ministerio de Agricultura -al argumentar las causas del recorte en el rinde de la soja- dijo que “la sequía ocurrida la primera mitad del mes de enero” causo inconvenientes en el desarrollo de la oleaginosa de primera ocupación. Recién en febrero y marzo hubo una importante recuperación en los plantíos a partir de una mejora en el caudal hídrico.

En el caso de la soja de segunda, “la situación es diferente, reportándose demoras en la fecha de siembra por no contar con humedad adecuada; en los ya sembrados, retraso en el ritmo de crecimiento, provocando un menor volumen vegetativo”. Los cultivos también se vieron afectados por las heladas de fines de marzo.

Este es el informe completo:

220421_Informe Mensual 21-04-2022

 

Para el maíz, el pronóstico oficial de cosecha habla de 57 millones de toneladas (incluyendo maíz comercial y consumo en chacra), con una caída de 5,8% respecto a la campaña 2020/2021, cuando se obtuvieron 60,4 millones de toneladas.

El informe mensual de “Estimaciones Agrícolas” también reflejó que la cebada mostrará un crecimiento del 30% y llegará a las 5.200.000 toneladas.
La producción de girasol subirá 3,9% hasta las 3.600.000 toneladas; el maní se incrementará 2,4% y se ubicará por encima de las 1.300.000 toneladas; y el algodón tendrá un alza del 4,8%, con una proyección de 1.100.000 toneladas.
En sentido contrario, el arroz presentará un declive del 14,3% respecto a la campaña previa, en 1,2 millones de toneladas; y el sorgo granífero declinará el 9,1% y anotará una producción de 3 millones de toneladas.

En este caso, el balance final de campaña no será tan ajustado como con la soja, aunque eso será posible solo con una reducción de las exportaciones del grano en 5 millones de toneladas. La industrialización interna de maíz, en tanto, se elevaría de modo tenue hasta 18 millones de toneladas.


“Las escasas o nulas lluvias de los primeros días de enero afectaron principalmente a los maíces tempranos que estaban en la etapa crítica de floración, disminuyendo sus rindes y destinándose una mayor superficie como reserva forrajera”, indicó el informe oficial sobre este cultivo.

Por otro lado, el informe mensual de Estimaciones Agrícolas recordó que el trigo logró una cosecha récord de 22,1 millones de toneladas y también reflejó que la cebada mostró un crecimiento del 30% y llegóa 5.200.000 toneladas.

La producción de girasol, en tanto, subirá 3,9% hasta las 3.600.000 toneladas; el maní se incrementará 2,4% y se ubicará por encima de las 1.300.000 toneladas; y el algodón tendrá un alza del 4,8%, con una proyección de 1.100.000 toneladas.

En sentido contrario, el arroz presentará un declive del 14,3% respecto a la campaña previa, en 1,2 millones de toneladas; y el sorgo granífero declinará el 9,1% y anotará una producción de 3 millones de toneladas.

Etiquetas: campaña 2021/22cosecha de maízCosecha de sojacutlivosEstimaciones Agrícolasministerio de agricultura
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Tenemos que defender nuestros derechos y pasar por la Justicia”, dijo Pablo Martínez, que llegó desde Jesús María

Siguiente publicación

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Hoy estamos peor que en el 2008 en términos de ingresos”, sostuvo Walter Malfatto, de Bragado

Noticias relacionadas

Actualidad

Juan Enrico es especialista en soja del INTA y describe lo secos que estamos: “Hasta a las malezas les está costando crecer”

por Diego Mañas
18 enero, 2023
Valor soja

Dante Romano dice que el USDA está despistado y no toma nota todavía de la gravedad de la sequía en Argentina

por Valor Soja
16 enero, 2023
Valor soja

Perdemos todos: En la ruleta de estimaciones sobre la próxima cosecha de soja, la Bolsa de Rosario apostó a solo 37 millones de toneladas

por Valor Soja
12 enero, 2023
Valor soja

Primeros cálculos sobre el desastre: En el escenario pesimista, pero muy probable, las cosechas de soja y de maíz caerían por debajo de 40 millones de toneladas

por Valor Soja
11 enero, 2023
Cargar más
Valor soja

Alcista para el aceite de soja: Brasil incrementará de manera sustancial el consumo interno de biodiésel en 2022/23

8 febrero, 2023
Destacados

La lechería está estancada pero no todo allí son malas noticias: El suero era un residuo molesto hasta que comenzó a procesarse y ahora es el tercer producto lácteo de exportación

8 febrero, 2023
Clima

Parece joda: Declaran para Buenos Aires la emergencia por sequía hasta el 31 de diciembre de 2022 y también por inundaciones ocurridas ¡más de un año atrás!

8 febrero, 2023
Notas

Las crónicas de Silvestre del Campo: El “Perro Calzonero” y una carta de amor a la antigua

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .