UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cadena de la carne santafesina reclamó a Perotti que interceda ante Alberto para revertir el cepo exportador

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 julio, 2021

La cadena de la carne vacuna de Santa Fe le pidió al gobernador Omar Perotti que interceda ante el gobierno nacional para la apertura total de las exportaciones de carne vacuna. Es la primera provincia donde este reclamo sectorial surge con tanta fuerza porque cuenta con la participación de todos los actores.

La nota fue firmada por Cafrisa (Cámara de Frigoríficos de Santa Fe), las cuatro entidades de la Mesa de Enlace (SRA, FAA, CRA y Coninagro) y también por los referentes del sindicato de la carne a nivel provincial. Como se dijo, es la primera presentación de toda la cadena ante un gobernador. Perotti, de entrada, mandó a decir que no estaba de acuerdo con el cierre de las exportaciones, aunque luego -como sucedió con el caso Vicentín- moderó el tono de sus críticas hasta que se hicieron casi inaudibles.

En la carta, la cadena destaca que la producción, la industria y los trabajadores se ven seriamente afectados directa o indirectamente por las restricciones a las exportaciones dispuesta por el Gobierno Nacional. Por tal motivo solicitan a Perotti “su personal e institucional intervención frente a las autoridades competentes para trasladar la inconveniencia y negativas consecuencias que implica el sostenimiento de estas medidas cuyos objetivos no son alcanzados”.

Luego agregan que los eslabones de la cadena cárnica santafesina decidieron “aunar esfuerzos para participar activamente en las gestiones que el señor Gobernador decida encarar ante las autoridades nacionales”.

Dice la nota que la prohibición parcial de exportar carne redujo el salario de los trabajadores debido a los menores niveles de producción de carne, y a su vez redujo hasta 50% el precio de las vacas, lo que afecta a criadores y a los tamberos, que en Santa Fe se cuentan en gran cantidad.

Pide además la conformación de una Mesa de Trabajo Multilateral integrada por funcionarios, industriales, productores y trabajadores: “Consideramos que estos tres actores constituimos la plataforma productiva que genera inversiones, empleo y divisas”. En ese sentido, alerta que la medida tomada por el presidente Alberto Fernández genera un “inminente peligro de extinción del empleo”.

Loading...

Los efectos de la medida del gobierno nacional fueron hasta ahora claramente negativos. Por un lado, aumentó en junio casi 8% el precio de la carne vacuna, cuando la supuesta intención del gobierno era que bajen. Por otra parte, el ingreso de los trabajadores se redujo en torno al 40%, especialmente en las empresas exportadoras por la menor faena vacuna y la pérdida de premios por productividad y horas extras. A su vez, a la industria le aumentó el costo por unidad producida.

A nivel de la producción ganadera se produjo un baja significativa en el novillo de exportación, en las categorías de vacas y produjo un cambio de expectativas que frenó inversiones.

Mientras tanto se sigue esperando por el cumplimiento de la promesa oficial, repetida otra vez esta semana, sobre una flexibilización de las exportaciones que permitiría una mayor venta de los cortes de vacas y de la carne kosher.

Esa promesa fue hecha por el ministro de la Producción, Matías Kulfas, y el de Agricultura, Luis Basterra, frente a diferentes representantes de la cadena de la carne vacuna, pero por el momento no hay novedades y el mal humor crece.

Etiquetas: alberto fernandezCadena de la Carnecepo a la carnecierre de las exportacionesomar perottipolítica agropecuariasanta fe
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Rodolfo Lescano busca la felicidad apoyado en la producción de higos y en la fórmula química para elaborar vinagre a partir de esa fruta

Siguiente publicación

Peligro bajista en ciernes: Crecen las presiones en EE.UU. para terminar con el uso de maíz en la elaboración de bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .