Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La brecha entre productor y consumidor se achicó bastante, pero el gobierno culpa a los intermediarios

Bichos de campo por Bichos de campo
19 abril, 2020

En medio de la epidemia por el coronavirus, con el caos logistico que esto rpovocó, cobra importancia la medición que todos los meses hace la CAME (Confederación de la Mediana Empresa) para medir la brecha entre los precios que cobra el productor y lo que en la otra punta de la cadena paga el consumidor por los mismos productos sin elaborar. Según ese informe, en marzo pasado, cuando arrancó la cuarentena y muchos precios se dispararon, esa distancia fue la menos en más de dos años, de solo 4,4 veces.

“La brecha de precios para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar bajó 6,2% en marzo, a 4,4 veces”, indicó el trabajo de CAME, que además resaltó que así (con una menor participación de los intermediarios), “la participación del productor también se elevó a 25,9%” en el promedio de esa canasta.

En todo el primer trimestre esta brecha se ha ido acortando. En febrero la diferencia fue de 4,7 veces y en enero de 5,05.

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME establece diferencias entre alimentos de origen animal y los de origen vegetal. En este caso, en marzo el IPOD agrícola fue de 4,6 veces (si oel productor cobró 10 pesos, el consumidor pagó 46 pesos por la misma mercadería), ubicándose 19,3% abajo del mismo mes del año pasado. El IPOD ganadero, en tanto, disminuyó a 3,38 veces t se ubicó también 9,1% debajo del mismo mes de 2019.

Curiosamente, mientras CAME registra esta tendencia (que puede atribuirse a que la malaria económica de la gente no permite a los comercios aplicar un margen tan elevado como antes), desde el Gobierno cargan las tintas sobre el sector comercializador de frutas y veduras. También desde movimientos sociales cercanos al oficialismo criticaron a los verduleros mayoristas y minoristas.

Dice una nota publicada en Tiempo Argentino, que Lautaro Leveratto, referente de la rama rural del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE), alineada con Juan Grabois, declaró que la suba de los precios en las frutas y verduras responde a “la especulación de los intermediarios. Esos aumentos no llegan al productor. Son revendedores de la producción que trabajan en la cadena de comercialización con una mirada especulativa. Incluso, las grandes cadenas también juegan un rol importante en la intermediación”, indicó.

“El minorista es un intermediario, también. Si hay una distorsión entre un 100% y 150% en el precio de las verdulerías es porque se está especulando. Es la misma lógica que la del alcohol en gel, que cuando empezó a faltar los minoristas dispararon los precios”, apuntó Leveratto.

En el mismo sentido se expresó Rosalía Pellegrini, de la Unión de los Trabajadores de la Tierra (UTT), cuyo líder Nahuel Levaggi es ahora presidente del Mercado Central. “Es un sistema que está lleno de intermediarios. Es una cadena bastante irracional. No tiene nada que ver el precio que nos pagan a los productores con el que se vende en las verdulerías. Hay veces en que las diferencias son del 500 por ciento”.
Etiquetas: brechacamefrutasindice ipodintemediarioslautaro leverattomercado centralverduras
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pitín Ruiz Aragón, referente agropecuario de La Cámpora, promueve el diálogo con el campo: “Alberto va a intentar cerrar esas diferencias a sangre, sudor y lágrimas”

Siguiente publicación

Es oficial: Alberto debutó en el gobierno con un 10% menos de soja que Mauricio

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

En medio de las Yungas jujeñas, Serafín Llanes logró constituir una cooperativa de productores para agregar valor al chilto, una prometedora fruta nativa de esa región

por Esteban “El Colorado” López
27 abril, 2025
Actualidad

Murió Pablo Vernengo y las economías regionales se quedaron sin quien las explique y las defienda

por Matias Longoni
4 abril, 2025
Actualidad

Los créditos para frutícolas del Alto Valle llegaron al final de la cosecha, pero todavía sirven: “Nos tenemos que endeudar para seguir trabajando”, lamentó el dirigente Sebastián Hernández

por Lucas Torsiglieri
3 abril, 2025
Actualidad

Agroexportados: Jéssica Orce, una agrónoma tucumana que desarrolló una empresa para ayudar en el control de calidad frutícola en España

por Juan I. Martínez Dodda
27 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .