UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La Bolsa de Rosario intenta responder la pregunta del millón: ¿Cómo afectarán estas lluvias los cultivos de soja y maíz?

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2024

Llueve, no es novedad. Llueve demasiado, sobre las ciudades y también sobre los campos. Muchos de estos están sembrados, justo en estos momentos del año, con los cultivos de soja y maíz que luego aportan el mayor flujo de dólares a la economía local. Por eso saber el daño o los beneficios que estas copiosas precipitaciones le están haciendo a esos cultivos se está transformando en una pregunta clave para el futuro inmediato de todos los argentinos.

Tratando de responder (o comenzar a responder) esta pregunta, el equipo de GEA (Guía Estratégica para el Agro) de la Bolsa de Comercio de Rosario ha estado monitoreando de cerca esta situación y emitió un informe sobre cuáles son los efectos de estas precipitaciones sobre los principales cultivos.

Lo que está más que claro es que las lluvias que se acumularon en la región núcleo generaron excesos hídricos que afectan directamente a la producción.

Localidades como Bigand y Santa Teresa, ambas en Santa Fe, ya han registrado más de 300 milímetros de precipitaciones en lo que va de marzo, un volumen que, sin duda, impacta en el desarrollo de los cultivos, especialmente en lotes de soja que hoy se encuentran encharcados.

Según los integrantes de la Red GEA, aún es temprano para determinar el alcance del daño que estas lluvias podrían haber causado en los cultivos. Sin embargo, es evidente que los anegamientos presentan un desafío adicional, especialmente cuando el agua comience a retirarse y sea posible evaluar con mayor precisión las pérdidas.

Ya no hay vuelta atrás: Está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará con una “Niña”

“Un aspecto preocupante es el atraso en la cosecha de los maíces, ya que la alta humedad y la inestabilidad climática retrasan la disminución de la humedad en los granos. Este contratiempo afecta no solo el calendario de cosecha sino también la calidad y la eficiencia de la recolección”, advierten.

Para la soja de primera, las lluvias recientes llegan en un momento crítico. Dado que los granos ya están en la última fase de su ciclo, el beneficio de estas precipitaciones es limitado, a excepción de algunos lotes que podrían estar ligeramente más retrasados en su desarrollo.

No obstante, hay una esperanza para las sojas de segunda y los maíces tardíos, cuyo llenado de granos podría verse favorecido por las lluvias, siempre y cuando no sufran por exceso de humedad. Este detalle es crucial para mantener la esperanza de recuperar parte del potencial productivo.

La previsión indica nuevas lluvias para la tarde y noche de este miércoles en la región, seguidas de un descenso en la temperatura y al menos cinco días de clima mejorado, con sol y sin precipitaciones.

“Este breve periodo sin lluvias será clave para evaluar la posibilidad de avanzar con la cosecha de maíz, dependiendo de si los lotes están en condiciones de ser trabajados”, indicaron los expertos rosarinos.

Etiquetas: bolsa de rosariocampaña 2023/24cultivos anegadosel niñolluvias intensasRed GEAsoja y maíz
Compartir876Tweet548EnviarEnviarCompartir153
Publicación anterior

China crece fuerte en importaciones de carne vacuna este año, mientras 26 empresas argentinas siguen sin habilitación para vender en ese mercado

Siguiente publicación

Por fin alguien se animó a decirlo: Javier Buján avisó que si no quitan retenciones al trigo, es muy probable que caiga mucho la producción y no lleguen divisas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 1: La Bolsa de Rosario estima que con la baja de retenciones, el agro podría producir un 8% más, y generar casi 30 mil millones de dólares extra en 10 años

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .