Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que este será el año del maíz: “Ya es difícil conseguir semilla”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 junio, 2021

“El 2021 será el año del maíz: con área récord, apunta a superar las 54 millones de toneladas”. Así lo asegura el último informe de la Red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). “A dos meses y medio de largar la siembra maicera, ya es difícil conseguir semilla”, remarca el documento.

En el documento publicado por la BCR se indica que “hay un fuerte adelanto de la precampaña maicera, que es inédito” y, si bien el crecimiento varía según la provincia, ingenieros y productores señalan un faltante de híbridos de alta y media productividad.

“En este momento se nota una gran inversión del productor apostando al próximo maíz. Es muy probable que estemos ante un nuevo salto tecnológico: hay una tendencia a sumar más lotes con un manejo tecnológico de punta”, asegura el informe.

Cristian Russo, coordinador del GEA, dijo a Bichos de Campo que “se están alineando los planetas: por un lado los márgenes proyectados traccionan mucho, pero también ayuda que el maíz haya tenido buenos resultados en las últimas dos campañas cuando el cultivo recibió poca agua en momentos clave de su desarrollo”.

El técnico de la BCR resaltó también que el maíz “está siendo mucho más estable en los rendimientos, mientras que la soja se volvió un cultivo caro y complejo en el manejo de malezas problemáticas, además de registrar variaciones más pronunciadas ante déficits hídricos”.

Russo cree que, si el clima acompaña, en el ciclo 2021/22 se podría conquistar un nuevo escalón en rendimientos. “Sin el escenario de Niña, como el del año pasado, se estima un crecimiento interanual de un 5% y con un rinde promedio de 80,4 quintales por hectárea, el horizonte productivo es 54,1 millones de toneladas, es decir 5% más de volumen que el récord productivo del 2018/19 y 2019/20”, apuntó.

Cabe destacar que en los últimos diez años el área con el cereal creció 84% al pasar de 4,1 millones de hectáreas en el ciclo 2010/2011 a las 7,4 de la campaña actual, de acuerdo con las estadísticas del servicio Red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Etiquetas: corn argentinagea bcrgea bolsa comercio rosariomaiz 2020/21maiz 2021/22maiz argentinamaiz argentina 2021/22
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El informe mensual del USDA confirmó la ajustadísima situación de los stocks internos de soja y maíz en EE.UU.

Siguiente publicación

Bingo: Se eleva a 48 millones de toneladas la estimación de la cosecha argentina de maíz por mejores rindes logrados en Córdoba

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

por Valor Soja
24 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .